sábado, diciembre 2, 2023
InicioRegiónProyecto “susurradoras” momentos poéticos contados al oído

Proyecto “susurradoras” momentos poéticos contados al oído

Plan Internacional, Casa Creart y Nairacine proponen formación artística y creación de mensajes con temáticas de género, equidad, paternidad,  y cultura de paz

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija. (elPeriódico-Marzo-20-2022)

Este fin de semana se presentó en instalaciones de Casa Creart, el proyecto “susurradoras” pequeñas historias al oído, una iniciativa impulsada por Nairacine, Casa Creart y Plan Internacional, con el apoyo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), en el marco del año de la despatriarcalización.

Durante tres meses el proyecto desarrollará un proceso de formación artística presencial, en la construcción del artefacto “susurrador”, en  escritura creativa, y en formación y práctica escénica de manejo de la voz y expresión corporal.

Participaron en el lanzamiento del proyecto más de 30  mujeres y hombres interesados en ser parte de este colectivo de susurradores,  así como el director de plan internacional, Carlos Jalil, Fabio Cruz, director de Casa Creart y Martin Leis que estará encargado de la dirección del proyecto y la formación actoral.

La alianza Naira Creart y Plan Internacional proponen con este proyecto darle un nuevo sentido al acto creativo de susurrar, a partir de vivencias, y experiencias de los participantes, quienes de la mano de Denisse Arancibia, guionista y directora de cine,construirán los susurros o mensajes en distintos géneros y estilo propio en el taller de escritura creativa que le dará especial importancia a temáticas de género, equidad, paternidad,  y cultura de paz.

De la misma manera se trabajará la voz y la expresión corporal con Martin Leis, docente de teatro actor y director de cine, para que los participantes puedan desarrollar sus habilidades artísticas y escénicas.

Paralelamente se trabajará en la construcción de los susurradores que son los tubos que se usarán como artefactos por donde se realiza el susurro. este taller creativo estará a cargo de Casa Creart.

Hasta el miércoles 23 de marzo se encuentra abierta la convocatoria a quienes deseen participar de este proceso que finalizará con la intervención de diversos espacios públicos en Tarija.

El jueves 24 de marzo inician las clases presenciales en Casa Creart  en los horarios acordados entre alumnos y profesores. Este proceso será registrado en video,  en su integridad por la productora Nairacine,  para posteriormente tener un documental de esta primera experiencia en Bolivia de las susurradoras que promete una experiencia creativa distinta y artística en el país.

APUNTE

Propone recuperar la comunicación boca a oido

El director de Casa Creart, Fabio Cruz, explicó que este movimiento de “susurradores” surgió en Francia el 2001 y plantea recuperar la comunicación “boca a oido” a través de un tubo con el que se susurran  ideas, historias micro relatos, poemas, haciendo una intervención espontánea en espacios públicos y creando instantes poéticos que dejan una sensación agradable entre el oyente y el susurrador.

Cruz aprovecho para reiterar la invitación a la población para que sean parte de este proyecto.

Ingresa al formulario de inscripciónpor este link: https://forms.gle/k2rbdww5gmeultdfa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO