Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 18/2022) El alcalde municipal de Uriondo, Javier Lazcano, pronosticó que la celebración de la vendimia chapaca generará al menos Bs 8 millones de circulante en las iniciativas productivas, que hoy enfrentan serios problemas económicos no solo por el contrabando sino también por los efectos adversos de la pandemia del coronavirus y los desastres naturales que azotaron al valle central de Tarija.
El burgomaestre calificó a este evento como “la mejor publicidad” que puede tener un municipio que se caracteriza por la producción vitivinícola y auguró que la tan mentada reactivación económica comenzará a notarse en Uriondo luego del arribo de turistas de Bolivia y el mundo.
“El momento más fuerte es ahora pero también tenemos turistas que vienen luego de la vendimia, eso nos ayuda durante todo el año a tener ingresos, nosotros pensamos que será Bs 8 millones pero Dios quiera que sea más, la gente necesita generar ese movimiento económico, empezar a mover la economía de la región porque se nota una recesión muy fuerte”, lamentó.
En ese marco, afirmó que la cadena de producción y exportación de la uva, favorece también a los transportistas y la ruta del vino a su vez atrae a consumidores que abarrotan los complejos hoteleros de Uriondo, un negocio redondo.
“A veces se hacen contratos, venta de vinos durante y después de la vendimia, el turismo es el mayor beneficio que tenemos luego de esto, por ejemplo, muchos turistas preguntan por los artistas que hacen los murales en esta temporada”, complementó.
ElAPUNTE
Pérdidas millonarias
El alcalde municipal de Uriondoha señalado que al menos 500 hectáreas de producción de vid se han perdido por las intensas lluvias y desbordes de ríos acaecidos en las últimas horas.
“Para producir una hectárea se invierten 10.000 dólares”, explicó el edil y, cuando menos, $us 5.000.000 se han perdido por las lluvias acaecidas en desastres naturales.