jueves, marzo 30, 2023
InicioBoliviaPrensa internacional destaca inicio del proyecto de la Planta Biodiésel II y...

Prensa internacional destaca inicio del proyecto de la Planta Biodiésel II y rol del presidente Arce

Diarios digitales y agencias de noticias de España, Rusia, China, Cuba, Nicaragua, Chile y Venezuela entre otros destacaron el inicio del proyecto de la Planta de Biodiésel II “Héroes de Senkata” que YPFB construirá en El Alto y el rol protagónico del presidente Luis Arce Catacora.

Xinhua, la agencia de noticias de China, enfatiza que la planta está orientada a concretar la industrialización del país. «Esta instalación está en el marco del objetivo del plan gubernamental de consolidar la industrialización del país y reducir gradualmente las importaciones de diésel», destaca en palabras del primer mandatario. Un enfoque similar tiene la revista de circulación internacional América Economía.

“El presidente de Bolivia, Luis Arce, encabezará en la ciudad de El Alto la implementación de la Planta de Biodiésel II Héroes de Senkata”, se lee en el inicio de su publicación de Prensa Latina, agencia de noticias que cuenta con corresponsales en varios países.

La planta tendrá capacidad para producir 1.500 barriles por día de biodiesel, reducir las importaciones de diésel, la subvención a este combustible, generará 500 empleos directos, 864 empleos indirectos y evitará la fuga de divisas. La ejecución de la obra, que demandará la inversión de USD 40 millones, estará a cargo de YPFB Refinación y el inicio de operaciones se estima para fines de 2024.

*TITULARES*
“Bolivia anuncia millonaria inversión para construir nueva planta de biocombustible”, señala en su titular el portal digital jpmas.com.ni de Nicaragua.

Mientras que la agencia española EFE, medio de comunicación que tiene presencia y una red de corresponsales y colaboradores en todo el mundo, subraya: “Bolivia anuncia la construcción de una segunda planta de biodiésel en El Alto”.

Espacios considerables asignaron las agencias internacionales de noticias y portales digitales BNamericas de Chile, Sputnik de Rusia, swissinfo.ch de Chile, telesurtv.net de Venezuela. Las publicaciones prevalecieron en español, aunque también se registraron en inglés.

Fuente: YPFB

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se avance en lo que significa la construcción del tramo El Portillo-Pajchani, que unirá el sur y norte de la ciudad de Tarija y permitirá que vehículos pesados se desplacen por esa vía sin entrar por calles o avenidas, preparadas para otro fin.

La terrible situación en la que se encuentra el rio Guadalquivir, en extremo contaminado y sentenciado a morir, por la indolencia de autoridades sucesivas que no lo protegen con decisiones responsables que eviten el daño ambiental permanente de aguas negras y diferentes desechos cayendo en el.