miércoles, marzo 22, 2023
InicioEditorialPeligrosa frontera

Peligrosa frontera

La frontera boliviano-argentina se ha convertido en el epicentro de una cadena de actividades ilícitas que van desde el contrabando, el narcotrafico, hasta la trata de personas. La desaparición de personas y sobretodo de adolescentes mujeres hace pensar que puede estar operando una red altamente peligrosa. De manera sistemática van aumentando los casos de jovencitas que salen de sus hogares y no regresan más, los anuncios de búsqueda llegan todos los días a los medios de comunicación y nunca más se sabe que pasó realmente. Si hay algo de positivo es que la población comenzó a reaccionar y a hablar del tema, comenzó a interiorizarse y a tomar conciencia de que el problema esta más cerca de lo que cualquiera imagina, por tanto, no puede seguir teniendo la misma actitud de desinterés y no importismo. En la medida que la sociedad asuma esta situación como propia más allá de a quien le toca, se podrá tener vigías atentos y prestos a actuar.

Es muy cierto que «guerra anunciada no mata moro» pero es hora de tomar cartas en el asunto desde las más altas esferas del gobierno, la presencia de delincuentes extranjeros es cada vez más común en nuestro país y el narcotráfico creciente en las fronteras puede ser la «madre del cordero», una combinación de mafias puede estar actuando ante la pasividad de nuestras autoridades y el descuido ciudadano por no estar acostumbrado a vivir con miedo ni encerrado bajo siete llaves en los tranquilos pueblos y ciudades del país. Alguien debe notar que no es muy común que las personas desaparezcan así como así, que no es normal que jovenzuelas simplemente sean tragadas por la tierra…que algo esta pasando y necesitamos que se actúe urgentemente. No se puede esperar más, ya no más, miles de familias quedan truncas, muertas en vida, sin sentido, por la incertidumbre que se apodera de ellas desde aquel día que uno de sus miembros desapareció sin dejar rastro alguno. La pandemia nos llevó por otro lado pero esta lacra no descansa ni en el peor momento de la humanidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.