
Primero debe legalizarse adecuadamente el terreno donde se emplazará la planta, asimismo adecuar el estudio de Aetos al nuevo predio, precisó el gobernador Oscar Montes
El Periódico-Mayo-16-2023.- El Gobernador Oscar Montes Barzón, declaró que la renuncia del Ministro de Medio Ambiente no incidirá en las gestiones en curso para concretar la planta de tratamiento de aguas residuales para Tarija.
El trabajo en los hechos se está realizando, a través del Viceministro y los que están operativizando son técnicos, por tanto el nivel político solamente se ha mostrado en la parte inicial, afirmó Montes al referirse a las acciones para la planta.
Actualmente las gestiones para la PTAR tienen una ruta crítica que pasa por dos tareas por hacer, el gobierno departamental ha asumido la adecuación del estudio de la Aetos al nuevo terreno, significa que este estudio debe emplazarse en el nuevo predio.
“Nosotros hemos trabajado términos de referencia, nuestros técnicos han estado trabajando directamente con los del Viceministerio, y estamos listos para lanzar la licitación para adecuar ese estudio, con un costo de 1.5 millones a 2 millones de bolivianos”, estimó.
Esta adecuación debe hacerse en unos 8 meses, paralelamente la alcaldía, se ha comprometido a terminar de sanear las 18 hectáreas de terreno para emplazar la planta, actualmente están saneada 9,8 hectáreas falta, 8,4 hectáreas por sanear, siguió.
Una vez terminado ese trabajo legal, hay que entrar a hacer la adecuación del terreno, el lugar está lleno de cárcavas por la erosión de suelos, debe retirarse ese material hasta encontrar suelo firme para la construcción, sostuvo.
De lo contrario hay que hacer un trabajo de compactación, los técnicos de la alcaldía, lo decidirán, cuando lleguen los constructores privados, vayan al lugar tiene que estar plano, expedito para estudiar los suelos, explicó.
Esas tareas están efectuándose independientemente de quién es el Ministro, de si hay o no esta autoridad, “la pelota está en cancha de los tarijeños”, insistió al indicar que están en el comienzo, no puede hablarse del financiamiento y el aporte de cada institución.
Una vez que se estimen los costos unitarios y el total de la planta, en ese momento habrá que comenzar a discutir el tema del financiamiento, “todavía estamos bastante lejos de ese momento”, sostuvo el gobernador al referirse a la definición del financiamiento.
EL DATO
Cuando se estime cuánto cuesta la planta, ahí se dirán cuánto tiene el gobierno, la alcaldía, la gobernación, Cosaalt, “en ese momento se decidirá la estructura de financiamiento, estamos lejos de ese momento”.
Sobre las denuncias de corrupción respecto del Ministro de Medio Ambiente, renunciante, ironizó que la justicia tendría que ser para todos, algunas autoridades a sola denuncia son llevadas a proceso, en otros casos, con denuncias, no se inicia siquiera la investigación.