
Movilidad Urbana afirma que los operativos no se detendrán hasta cubrir la totalidad de los vehículos que conforman al sector
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 19/2023) Es importante destacar que el Gobierno Municipal de Tarija ha tomado la decisión de decomisar más de 80 placas correspondientes a vehículos del transporte público porque cuentan con radicatoria en otra ciudad o departamento. Esta medida se toma como parte de una campaña para promover la regulación y control del sistema de transporte, garantizando así la seguridad y bienestar tanto para los usuarios como para los propios trabajadores.
Este operativo se llevó a cabo con el objetivo principal de evitar que estos vehículos pasen desapercibidos ante las autoridades locales, ya que en muchas oportunidades tienen un servicio deficiente e incluso desconocen las normas a cumplir. Asimismo, Velásquez explicó que los vehículos decomisados serán remitidos al depósito municipal donde serán retirados únicamente por su verdadero propietario al momento de acreditar su titularidad.
Los conductores involucrados no solo estuvieron obligados a entregar sus documentaciones personales relacionadas al vehículo, sino que además se les suspendió temporalmente su autorización hasta nuevo aviso. El director Erlan Velásquez advirtió además que aquellos motorizados y empresarios del rubro infractores serán sancionados administrativamente sin excepción e inscritos en el registro oficial vigente como “infractores” por incumplimiento disciplinario.
Es claro que la Dirección de Movilidad Urbana del municipio de Tarija está tomando medidas drásticas para mejorar el transporte público. La principal acción es el decomiso de todos los objetos precarios, como asientos adicionales, usados por algunos conductores para llevar a más pasajeros en sus vehículos.
Esta decisión fue tomada debido a la gran cantidad de accidentes que se han presentado en los últimos meses y que han provocado grandes daños materiales y personales. El motivo fundamental es garantizar un servicio seguro y eficiente a todos los usuarios del transporte público.
Además, quienes infringen esta normativa recibirán un castigo administrativo con la retirada temporal o definitiva de su tarjeta de operación comercial, lo cual significa no poder prestar sus servicios durante un período determinado o incluso la prohibición total para continuar ejerciendo su trabajo dependiendo del grado de reincidencia.
También se ha anunciado mayor fiscalización sobre las empresas encargadas del transporte público para evitar que éstas sigan ofreciendo este tipo de medios precarios. Para estar al tanto sobre esta situación y conocer con detalle cuáles son las disposiciones legales reglamentarias vigentes, hay disponible un sitio web oficial donde los interesados podrán encontrar información actualizada acerca del control y fiscalización aplicables al sector.
En resumen, la Dirección Municipal ha tomado cartas en el asunto para mejorar el servicio ofrecido por parte del transporte público y garantizarle a todas las personas involucradas seguridad ante posibles incidentes viales; teniéndose siempre presente proteger a quien utiliza este medio habitualmente como forma frecuente o eventualmente para trasladarse dentro del municipio.
LosDATOS
- Además continúan los operativos para evitar que las aceras sean ocupadas por letreros y objetos comerciales
- En coordinación con Tránsito, se está levantando motocicletas mal estacionadas
- Los controles al transporte son sorpresivos pero se realizan en zonas del Casco Viejo y las avenidas principales