jueves, diciembre 7, 2023
InicioMundoMuere la icónica cantante Raffaella Carrà a los 78 años

Muere la icónica cantante Raffaella Carrà a los 78 años

La cantante, actriz y presentadora italiana Raffaella Carrà ha muerto este lunes a los 78 años. Así lo ha comunicado a la agencia italiana Ansa, Sergio Iapino, quien fue su compañero durante muchos años. Italia pierde a una de las mayores divas del país, autora de éxitos inolvidables como Caliente, caliente o Hay que venir al sur.

“Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento permanecerán para siempre”, ha declarado Iapino. Según su compañero de una vida, Carrà ha fallecido a las 16.20 de este lunes después de una enfermedad que “desde hace un tiempo había atacado su cuerpo menudo, pero lleno de energía.

Raffaella Carrà, cantante, presentadora de la televisión e icono popular de Italia
Raffaella Carrà fue cantante, presentadora de la televisión e icono popular de Italia Archivo

“Tenía una fuerza imparable, que la llevó a la cumbre del star system mundial, una voluntad férrea que no la abandonó hasta el último minuto, haciendo que no se filtrase nada de su sufrimiento. Es el enésimo gesto de amor hacia su público y hacia los que han compartido el afecto, para que su calvario personal no turbase su recuerdo luminoso”, ha continuado.

Por el momento se desconoce tanto el lugar de la muerte como  los detalles de la celebración del funeral. En sus últimas voluntades, Carrà pidió un simple ataúd de madera sin pulir y una urna para contener sus cenizas.Lee también

Raffaella Carrá es recordada por ser una artista total que revolucionó la televisión y exportó por todo el mundo sus nuevas fórmulas de espectáculo, especialmente en España y en Latinoamérica, donde se le tiene un cariño muy especial. Conquistó a la España conservadora de los años setenta como un nuevo mito sexual, y desde allí dio el salto al otro lado del Atlántico. Fue un icono gay mucho antes de que llegara Madonna, y recibió el Premio World Pride en 2017.

raffaella carra
Raffaella Carrà, en una imagen de archivo

Nació en Bolonia, en el centro del país, en 1943 como Raffaella Maria Roberta Pelloni, su verdadero nombre. Escogió su identidad artística por sugerencia de un realizador televisivo. El apellido lo tomó del pintor futurista Carlo Carrà, pero mantuvo el Raffaella, que lo vinculaba a uno de los mayores exponentes del renacimiento, Rafael.

Carrà empezó su prolífica carrera cuando era muy joven, y con sólo diez años se trasladó a Roma para aprender danza clásica después de suplicárselo con fuerza a su madre, separada, que la educó en un ambiente de absoluta libertad del que hizo gala durante toda su vida.

El álbum de 1981 'Raffaella Carra' contenía el éxto 'Mamá dame 100 pesetas'.
El álbum de 1981 ‘Raffaella Carra’ contenía el éxto ‘Mamá dame 100 pesetas’.

Con quince años entró en el Centro Sperimentale de Cinematografía, y cinco años después desembarcó en Barcelona con la compañía de teatro Giulio Bosetti para participar en el Festival de Prosa Latina, con la obra de Diego Fabbri Il seduttore. Comenzó a actuar en películas, incluyendo El coronel Von Ryan, con Frank Sinatra. 

Sin embargo, su verdadero estallido llegó con la pequeña pantalla. En Italia se convirtió en la reina de la televisión, capaz de cantar, bailar y presentar, y revolucionó la RAI democristiana sin miedo a romper tabúes. Hasta el Vaticano censuró su estilo con la histórica coreografía del sensual Tuca Tuca.

En España, además de por sus célebres temas como Explótame, explótame, expló? o Fiesta, se la recuerda por los programas Hola Raffaella en TVE y En casa con Raffaella en Tele 5. Garantizaba una audiencia inmediata. Quizás la mayor diva de Italia, en el 2016 anunció entre lágrimas que quería retirarse de la televisión para pasar el testigo a las nuevas generaciones.

La muerte de Carrà deja huérfanos a los que amaban su manera de sentirse feliz y contagiar su alegría a sus millones de seguidores. 

Fuente: La Vanguardia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO