martes, marzo 28, 2023
InicioBolivia‘Me parece vergonzoso’, Arzobispo lamenta agresión a la Catedral de Cochabamba

‘Me parece vergonzoso’, Arzobispo lamenta agresión a la Catedral de Cochabamba

Tras la arremetida de activistas feministas contra la Catedral de San Sebastián en Cochabamba, el Monseñor Óscar Aparicio expresó su malestar por lo sucedido y consideró que se trata de una agresión y un hecho vergonzoso.

Durante el Día Internacional de la Mujer, las activistas pintarrajearon y pegaron carteles en la estructura patrimonial de la Catedral cochabambina. Lo mismo ocurrió en otras ciudades del país.

“Me parece vergonzoso, en el sentido de que en nombre de buscar la paz, en nombre de levantar la voz por el respeto a todos, prácticamente se hace acciones que van en contra del respeto de los demás”, dijo el Arzobispo de Cochabamba.

Aparicio dijo que no sólo se les ha insultado, si también se agredió a la Iglesia y un patrimonio cultural de los cochabambinos.

“A nombre justamente del respeto y la no violencia, se nos hace violencia, y creo que esto es inaceptable para todos nosotros”, agregó el Monseñor.

La asesora jurídica de la Conferencia Episcopal, Susana Inch, indicó de manera preliminar que se registraron agresiones a iglesias en al menos cinco departamentos.

Señaló que es fundamental tomar acciones desde el propio Estado para proteger no sólo el tema religioso, sino también el patrimonio.

“Como Iglesia si se han desarrollado algunas acciones que no han tenido mayor efecto y se seguirán desarrollando, pero no va a ser el ánimo confrontativo, sino el ánimo de poder lograr que superemos estas situaciones de controversia”, manifestó la jurista.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que haya un acuerdo en Tarija para exigir al gobierno que financie el 100% la planta de tratamiento de aguas residuales que se quiere construir. Una posición unánime que debe ser mantenida para que sea esta instancia la que responda ante tan urgente requerimiento regional.

Es preocupante saber que el sistema de salud de Yacuiba fue rebasado, que colapsó totalmente ante la multiplicación de los casos de dengue, que afecta particularmente a los niños. La falta de equipamiento en los hospitales es una gran falencia, según el Sedes.