Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 05/2023) La subgobernadora de la provincia Cercado, Lidia Meza Condori, afirmó que se avanzó en la rehabilitación de más de 63 hectáreas de terrenos productivos, mediante una serie de trabajos de logística y movilización de personal, que atendió las necesidades de comunidades que sufrieron pérdidas a raíz de los desastres naturales como también por la dificultad económica que conlleva este cometido.
“Estamos apoyando al sector productivo de esta manera, con equipo pesado, ampliando su terreno agrícola, entonces también hemos estado apoyando la necesidad de atajados, en la ampliación, mejoramiento y reconstrucción de algunos vertederos. Hay presas y atajados que desde hace años no se les hace la limpieza de sedimentos, por ejemplo, no se ha hecho el mantenimiento de vertederos que se encontraban en las comunidades de Tolomosa, en la parte de Yesera, algunos estaban en muy mal estado, ese trabajo lo hemos realizado el año pasado y continuamos este año también”, enfatizó.
Que Cercado haya sufrido una de las sequías más prolongadas en los últimos 50 años, no es un dato menor por lo que la captación y la denominada “cosecha” de agua, es una tarea que está siendo desarrollada desde diferentes aristas por el Gobierno Departamental en su conjunto.
Esto con el afán de que durante la época de estiaje, las parcelas agrícolas no se vean afectadas en su plenitud, dado que eso causaría un corte en el ciclo productivo y las tierras requieren de otro tratamiento para volver a ser fértiles, al menos en la misma medida que lo eran antes de sufrir la carencia del líquido elemento.
“Hemos estado trabajando con otro programa que es la elaboración de abono orgánico, lo que hacemos es brindar la asistencia técnica y llevar la materia prima como es la chancaca, levadura y otras para poder elaborar, ya los comunarios continúan. También estamos trabajando muy de cerca con el Prosol, ahora como Subgobernación estamos haciendo el seguimiento y fiscalización al material que se está entregando, tenemos un cronograma previsto porque vamos a inspeccionar que este material se quede funcionando en el terreno, por ejemplo que los tubos sean colocados”, complementó.
ElAPUNTE
Malas prácticas
Según el relato de la subgobernadora de Cercado, la fiscalización al colocado de los insumos que se entregan para la producción agrícola, tiene por espíritu evitar que estos sean vendidos o no se utilicen.
“En años anteriores recibían el material y se lo guardaban o lo venían”, añadió.