martes, marzo 21, 2023
InicioBoliviaMagisterio se presentará al diálogo y advierte que de no haber solución...

Magisterio se presentará al diálogo y advierte que de no haber solución irá a las calles desde el lunes

El Magisterio urbano se alista para las movilizaciones anunciadas desde el 6 de marzo en la ciudad de La Paz, sin embargo, este viernes fueron convocados a dialogar por el Ministerio de Educación. Los maestros esperan una solución en la reunión o de lo contrario irán a las calles, indicó el ejecutivo nacional Patricio Molina.

“O nos responden objetivamente y nos demuestran que de verdad quieren resolver estos problemas con soluciones concretas o, de lo contrario, nos vemos en las calles”, manifestó el dirigente.

Molina recordó que los maestros quieren soluciones urgentes a cinco temas: el rechazo a la malla curricular, el presupuesto de educación, mayor cantidad de ítems de nueva creación, ítems para cubrir el déficit histórico y establecer una fecha para el congreso educativo plurinacional.

Recalcó que, de no haber soluciones, el lunes empezarán las movilizaciones como se había anunciado con anterioridad.

“El día domingo ya están arribando la 31 delegaciones del país para empezar las medidas de protesta de partir del día lunes 6 de marzo en la ciudad de La Paz. Hablamos de medidas de protesta pacífica”, dijo.

El dirigente manifestó que la solución está en manos del Ministerio de Educación y espera cordura de esa entidad.

“Si están pensando que con demagogia nos van a decir ‘no’, de otra manera a la que nos tiene acostumbrados, nosotros no vamos a caer en ello. Recordar que es una dirigencia nueva, no somos partidarios de la vieja práctica en la que se ahogan los temas en mesas con demagogia, con mentiras. Nosotros no nos vamos a prestar a aquello”, agregó.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Suman las voces exigiendo que elGobierno nacional se haga cargo de la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Tarija, necesario e importante proyecto que urge, para terminar con una falencia de hace décadas y contribuir a la preservación de la salud pública y el medio ambiente.

Es muy preocupante saber que en los próximos 20 años, Tarija podría quedarse sin suministro de agua, porque los acuíferos están siendo seriamente dañados y no se están tomando medidas para subsanar la causa de este gran perjuicio.