La mayoría de los portadores del coronavirus son asintomáticos, por lo que llaman a los vendedores y población en general a someterse a la prueba
REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 20 de Junio de 2021) En los centros de abasto es donde de genera la mayor cantidad de contagios de coronavirus, según las autoridades en salud, por lo que recomiendan realizar testeos masivos a los vendedores, para dotar de tratamientos oportunos y evitar que se prolifere la enfermedad.
Ante esta situación, la directora de la unidad de mercados de la Alcaldía del municipio de Cercado, Martha Alcoba, señaló que se instalaron seis puntos de testeos rápidos para detectar a pacientes asintomáticos con Covid-19 en los principales mercados de la ciudad, como son La Loma, Abaroa, Bolívar, Central, Campesino y Abasto del Sur.
“Necesitamos identificar a aquellas personas que al no tener síntomas, creen estar libres del virus, por lo que se someten a pruebas voluntarias, siendo ese el momento donde la enfermedad llega a la población”, dijo la directora municipal.
Asimismo, aseveró que las pruebas rápidas están destinadas tanto a comerciantes como a la población en general, decisión que se tomó por los datos que señaló el Servicio Departamental de Salud (Sedes), en el que específica que gran parte de los infectados por coronavirus son comerciantes.
“Nosotros hacemos los controles rigurosos para el cumplimiento de la bioseguridad y el protocolo establecido, como el uso de mamparas, barbijos y alcohol, por ello, de momento observamos que los mercados están cumpliendo con estas medidas”, finalizó Alcoba.
Una vez que el paciente se somete a la prueba, en el lapso de 20 minutos tendrá el resultado, en caso de ser positivo de procede a la medicación, caso contrario solo queda en recomendación.
Apunte
Antecedente
Recordemos que las declaraciones de las autoridades en salud despertaron la molestia de los comerciantes, quienes afirman que se cuidan y aplican todos los cuidados que sean necesarios para evitar contagios.
“Desde el Sedes dicen que existe contagio en los mercados, eso genera que la gente ya no quiera comprar, nos hacen mala publicidad, lo que repercute en las ventas, pedimos que eran serios y demuestren con respaldos lo que declaran en los medios”, dijo una comerciante.