Por: Prof. Britzna Luz Jerez Mendoza
Para conversar sobre este tema primeramente es muy importante que conozcamos ¿Que son los hologramas?
Los hologramas 3D son imágenes tridimensionales que se crean utilizando la luz y la proyección, se forman mediante la interferencia de dos haces de luz coherentes, uno de los cuales es el objeto que se quiere representar. Esto crea una imagen que parece flotar en el espacio y que se puede ver desde diferentes ángulos.
Existen diferentes tipos de hologramas como:
Hologramas flotantes, proyecciones holográficas y pantallas holográficas.
En las aulas de la Unidad Educativa RAQUEL C. DE AVILA II de la ciudad de Yacuiba realizamos un proyecto educativo relacionado a las pantallas 3d, junto a los padres de familia y docentes, las cuales realizamos un tutorial explicando la manera de elaborar proyectores holográficos caseros con cartón y vidrio , y hologramas flotantes con acetato; los cuales resultaron excelentes proyectores para observar imágenes en 3d, eligiendo videos desde la plataforma de YouTube y poder proyectar en estos fascinantes reproductores, sin gastar dinero, ni invertir en dispositivos caros.
La experiencia fue excelente al ver las expresiones de los estudiantes de tan solo 4 y 5 años, el asombro y sorpresa al ver imágenes en 3D, los niños se sintieron atraídos e inmersos en la escena y experimentar una sensación de realismo.
Estas experiencias vivenciales crean en los niños la capacidad de poder adquirir diferentes habilidades artísticas, creativas que dan como resultado un mejor aprendizaje de los diferentes contenidos que se buscan enseñar.
Es importante valorar el apoyo y compromiso que deben tener los padres de familia, para realizar estas actividades innovadoras de impacto ya que si no estás no serían posibles.
Innovar puede sonar como una tarea difícil de realizar por diferentes factores como ser tiempo, dinero, etc. sin embargo si nos lo proponemos e investigamos nos daremos cuenta que esta innovación con actividades sencillas y pocos recursos económicos, A través de mi experiencia invito a los maestros y maestras a experimentar con los hologramas 3D con sus niños y niñas del nivel inicial, buscando la articulación de las diferentes áreas.