Los alcaldes pidieron no tratar la tercera versión de la Ley del 1%

     Esta versión del proyecto de ley fue consensuada por alcaldes y gobernador, después los primeros pidieron no tratarla en la Asamblea, recordó el Asambleísta Mauricio Lea Plaza.

     El Periódico-Julio-31-2023.- El Asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez, informó que fueron los alcaldes quienes pidieron a la Asamblea departamental, no tratar la tercera versión del proyecto de ley del 1%, pese a haber sido consensuada con la gobernación.

     El legislador dijo que fue la propia AMT (Asociación de Municipios de Tarija) que pidió no tratar este proyecto de ley, en consecuencia si hay acuerdo entre el gobernador y los alcaldes para aprobar esta nueva disposición, la Asamblea estaría dispuesta a hacerlo.

     En la medida en que sea una propuesta consensuada, el legislativo está prestó a su tratamiento, para que no ocurra lo que pasó en el pasado que dejó en una situación de incertidumbre, agregó el legislador de la alianza Unidos.

     Recordó que hubo un acta entre el gobierno departamental y los municipios, donde se acordó elaborar una nueva propuesta de ley alternativa, sin embargo, también tenía que consensuarse la reglamentación, ese proyecto fue remitido a la Asamblea.

     Ese proyecto de ley fue enviado a la Asamblea el 21 de diciembre de 2021, sin embargo, después varios de los alcaldes se opusieron, también hubo un pedido expreso a la gobernación para que este proyecto de ley no sea tratado, insistió.

   Consultado si no es necesario aprobar la tercera versión de la ley del 1%, Lea Plaza contestó que ese proyecto estaba por agendarse para su tratamiento, sin embargo, llegó una carta de la AMT pidiendo que no sea tratada.

     “Es la propia AMT, que en su momento, planteó su no tratamiento generando la situación de incertidumbre”, reiteró al indicar que si nuevamente acuerdan alcaldes y gobernación tratar este proyecto, la Asamblea estaría dispuesta a hacerlo.

EL APUNTE

“Lavarse

la cara”

     Lea Plaza volvió a criticar a los asambleístas disidentes de su alianza, en sentido de que están intentando “lavarse la cara” al buscar reuniones con instituciones de todo tipo, lo que es una prueba de la pesada carga que llevan la nueva directiva.

     De acuerdo al legislador el MAS tomó el control de la Asamblea, configuraron un nuevo escenario donde la directiva está más concentrada en querer justificarse, más que en la gestión misma, “lo que tenemos es una asamblea dominada por el MAS”.