El Vicepresidente del Concejo, Daniel López, expresó que la convocatoria permitirá conocer el Documento Base de Contratación y las especificaciones técnicas.
El Periódico-Mayo-26-2023.- La licitación de la primera obra en la segunda Circunvalación aclarará el proyecto en su conjunto y su ejecución en adelante, expresó el Vicepresidente del Concejo Municipal, Daniel López Pantoja.
“En lo personal creo que este proyecto ha gozado de mucha desinformación, por varios actores, de afuera y de dentro del gobierno municipal, es una obra, que en nuestra consideración es importante para la ciudad, reordenará el tráfico vehicular”, argumentó.
Los plazos y los tiempos en que debe ejecutarse esta obra, deben estar muy bien establecidos, se pasó por un período donde se definieron las condiciones de la obra, ahora lo que queda es esperar la licitación pública de lo que se quiera hacer, manifestó.
“En esta licitación pública vamos a poder tener certidumbre de cuál va ser el Documento Base de Contratación (DBC) las especificaciones técnicas y todos los criterios con los que va ser evaluada, entretanto son puras especulaciones”, siguió.
Las especulaciones no le hacen bien a la ciudad, se cuestionó mucho el componente del crédito, cuando es un mecanismo que están utilizando todos los niveles de gobierno y estamentos de este país para financiar sus proyectos, observó.
No se ha estado evaluando cual la capacidad crediticia del municipio, cual es el tope de endeudamiento que tiene y cuál la relación con otros municipios, acotó al indicar que otros municipios de menor presupuesto igual recurren a los créditos.
“Debemos ser muy responsables y esperar qué va hacer el municipio si va hacer una licitación de puentes, de ripio o de todo el proyecto, porque al final el proyecto va beneficiar a todos los ciudadanos y a las instituciones”, insistió.
El concejal dijo que desde un inicio dijeron que se trataba de etapas, la primera fue gestionar el crédito, la segunda licitar el proyecto, con el estudio a diseño final, este estudio da todas las pautas de la construcción.
“Por lo tanto, se van absolver todas las dudas o generarán otras, pero de carácter técnico, quienes observaban este requisito se estaban adelantando un paso, la normativa nacional nos dice un estudio técnico de condiciones previas”, prosiguió.
LOS DATOS
Se cuenta con este último estudio, el estudio a diseño final saldrá cuando salga la licitación y ahí avanzarán las etapas de fiscalización, “esperamos que se pueda trabajar de la manera más responsable”, exhortó.
También dijo que el dinero no es de libre disposición, el banco va comenzar a hacer el desembolso al municipio a medida que se vayan avanzando las planillas y se haga el proyecto, no le van a dar carta libre al municipio.