
La interposición de la demanda, como se anunció, fue simultánea en Tarija, Chuquisaca y Potosí, de acuerdo a la senadora, Nelly Gallo.
El Periódico-Octubre-10-2023.- Legisladores nacionales y uno departamental, interpusieron la Acción Popular para salvar el río Pilcomayo de la contaminación minera, la demanda fue presentada la mañana de este lunes y mostrada el acta de recibimiento.
“Hemos cumplido con una de las pares comprometidas ante los pueblos indígenas realizado en un encuentro territorial en agosto”, informó la Senador Nelly Gallo Soruco al mostrar el documento de recepción de la demanda interpuesta.
La demanda fue presentada en la Sala Constitucional Segunda, se espera que el Vocal asignado interponga su buen criterio y juicio para ver este asunto tan complicado y de preocupación para los indígenas que viven del agua y el recurso piscícola, declaró.
Sanguino remarcó que se pide el cierre de las empresas mineras que no están cumpliendo la Ley de Medio Ambiente, adicionalmente pidió al gobierno atender la salud de los pueblos indígenas y lograr el resarcimiento del daño causado a los indígenas.
“Estamos exigiendo de manera contundente el cierre de las empresas que no cumplen la ley además de aquellas que contaminaron los afluentes del Pilcomayo”, reiteró al recordar que se supo de la caída de un dique de colas, pero de otras no se supo ni se dijo nada.
Gallo confirmó que la interposición de la demanda fue simultánea en Tarija, Chuquisaca y Potosí, agradeció la coordinación con los senadores de esos departamentos, además de concejales y asambleístas departamentales, “prueba clara del trabajo conjunto”.
La gobernación hace algunas semanas suspendió la pesca comercial del sábalo en el Pilcomayo ante los resultados de los análisis de las muestras que confirmaron un alto grado de contaminación, por encima de los niveles permisibles.
LOS DATOS
Contradicciones
del gobierno
La senadora lamentó las contradicciones del gobierno sobre la contaminación en el Pilcomayo, inicialmente informó del problema, posteriormente, salió con la información de que no había el problema, “esto último es completamente falso”.
Todos estos argumentos serán valorados por la justicia, se espera que lo haga de la manera más imparcial y se prohíba a las empresas seguir con la contaminación, agregó al asegurar que están pendientes del avance del proceso.