Las centrales campesinas piden resolver el problema de la falta de agua

     Los dirigentes expresaron que la carencia del líquido vital, es un asunto prioritario, que no puede ser traado con prioridad, expresaron dirigentes como Jerber Quispe, Germán Mamani y José Luis Viluyo.

El Periódico-Octubre-17-2023.- Las siete centrales campesinas de Tarija piden a los nuevos dirigentes de la Federación de campesinos, entre lo más urgente y prioritario resolver el problema de la falta de agua en el campo para el riego y le consumo.

“La nueva dirigencia debe priorizar la atención para  nuestro sector, el tema del agua, estamos muy preocupados, debe trabajarse en programas y proyectos de riego”, declaró el dirigente de la Central de Campesinos de Uriondo, Jerber Quispe Jurado.

Las respuestas podrán lograrse de las autoridades electas, del gobierno, la gobernación y los municipios, sostuvo al asegurar que uno de los mandatos del congreso de la Federación del fin de semana es el respaldo pleno al gobierno nacional.

El dirigente de la Central de Campesinos de San Lorenzo, José Luis Viluyo, declaró que destacan la elección de la nueva dirigencia de la Federación, ahora tienen que elaborarse un plan a corto, mediano y largo plazo para resolver el problema del agua.

“El cambio climático, la sequía está afectando enormemente y no será solamente éste y el próximo año, sino que en adelante, los próximos años puede ser peor”, los nuevos dirigentes están obligados a trabajar en ese plan para el agua.

El dirigente de la provincia Cercado, Riveliño Zenteno Victorio, recordó que una de las comisiones de trabajo encomendó a los dirigentes trabajar con todas las instancias de gobierno para resolver el problema del agua en el campo.

El representante de la Central de Padcaya, Germán Mamani Álvarez, al asegurar que los nuevos dirigentes electos están por consenso, sostuvo que uno de los mandatos es resolver todas las necesidades para lo cual tiene que buscarse acercamientos con el gobierno.

LOS DATOS

Respaldan al gobierno

     Mamani Álvarez dijo que respaldan plenamente al gobierno nacional para que trabaje en bien de las comunidades, en atender sus problemas como la falta de agua, que no solamente se da en una o dos comunidades, sino casi todas.

     El dirigente de la Central de la provincia O’Connor, Miguel Ángel Ruiz, felicitó a los nuevos dirigentes electos en un congreso maduro. Destacó el respaldo al gobierno nacional, la Central campesina de esta zona decidió acudir al cabildo del Pacto de unidad.