La psicomotricidad de la educación física

Como docente de la especialidad de educación física y deportes; en mi trabajo diario se desarrolla mucho la psicomotricidad porque es de gran importancia y aporta muchísimo en el desarrollo integral de las y los niños; pues es una disciplina que tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, y utiliza el movimiento para el logro del mismo.

En el área de la educación física, la psicomotricidad es una de las metodologías más utilizadas e importante por que forman parte del currículo de la educación física y además es una necesidad en el desarrollo evolutivo del ser humano especialmente en la etapa escolar.

Según varios autores reconocidos enfatizan que: para lograr mejorar el desarrollo integral del niño es poner la práctica de la psicomotricidad, mediante la aplicación de diversas estrategias lúdicas en las unidades educativas pues contribuye al desarrollo integral del niño, ya que mejora las funciones vitales y el estado de ánimo; además, se propicia que los niños logren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos y adquieran autonomía personal, mejora de habilidades motoras, la psicomotricidad permite que los niños desarrollen sus habilidades y se centren en el movimiento y las acciones; asimismo, facilita la adquisición del esquema corporal, permitiendo que el niño tome conciencia y percepción de su propio cuerpo; potencia el desarrollo cognitivo mejorando sus múltiples inteligencias; es fundamental en el desarrollo de los aspectos que influyen en la personalidad del niño, como son el cognitivo y el socio afectivo; contribuye al desarrollo de la coordinación, la función tónica, la postura y el equilibrio, entre otros indicadores.

Y en el aspecto de su desarrollo emocional y social facilita la relación con otras personas y el reconocimiento y capacidad de afrontar los miedos.

Todo esto va a incidir además en su equilibrio afectivo, permitiéndole también conocerse mejor y sentirse más seguro de sí mismo, para lograr desarrollar y potenciar los aspectos arriba mencionados utilizando el juego en sus múltiples variables.

En conclusión, la psicomotricidad es una disciplina que aporta numerosos beneficios en la educación física, contribuyendo al desarrollo integral y holístico del niño/a, mejorando sus habilidades motoras, cognitivas, emocionales y sociales. Por lo tanto, es importante que se promueva su práctica en el ámbito escolar y extraescolar para lograr una educación física más completa y efectiva.