La prebenda y la dádiva fracturó la bancada de CC, señaló el diputado José Porcel

     De 37 diputados que fueron elegidos, solamente quedan 29, dos fueron inicialmente alejados y después otros 7, por votar por el MAS.

El Periódico-Octubre-17-2023.– La prebenda y la dádiva fracturó a la bancada de diputados de Comunidad Ciudadana (CC) que originalmente tenía 37 diputados, ahora cuenta solamente con 29, de acuerdo al Diputado, José Luis Porcel Marquina.

“Está partida la bancada de CC, inicialmente salieron dos diputados y siete después, son nueve que se habrían separado”, sostuvo al indicar que los siete últimos están impugnando su alejamiento y dificultando la elección de la jefatura de bancada.

Son diputados elegidos por el pueblo y es un pena, la oposición o debería actuar con esas formas tan nefastas y sucias como maneja el MAS, comprando, sobornando, dando dádivas u otro tipo de regalos para que voten a favor de ellos, sostuvo.

Consultado si se podría decir que la prebenda, la dásiva y el regalo ha terminado fracturando a la bancada de CC, respondió que no se podría decir, sino confirmar, eso es lo que ha ocurrido, “dicen que algunos han sido favorecidos con un viajecito al exterior, cosas así”.

Sin embargo, ellos tendrán que responder ante la población que los eligió o la ciudadanía en general, añadió al admitir que esto no tendría que darse, la oposición tendría que trabajar con convicción a favor del país.

El diputado Enrique Urquidi aspira ser presidente de la bancada de diputados de CC, aunque también hay otro de la Paz, Miguel Roca, sin embargo, este martes se sabrá si se presentan para someterse a votación la elección de jefe de bancada, informó.

Posteriormente el jefe de bancada electo y su alterno, una vez electos tienen que ser corroborados por el dirigente nacional, Carlos Mesa, agregó al indicar que espera que este martes no haya dificultades y haya elección.

EL APUNTE

Necesitan la unidad

     El diputado además dijo que la oposición para tener alguna chance en la elección del 2025 tiene que unirse, si no lo hace y surgen muchos candidatos, las perspectivas no son nada buenas, “tiene que haber madurez en los bolivianos”.

     Asimismo dijo que el MAS está dividido en este momento por ambiciones de poder, no por gobernar y administrar bien el país y la oposición, “si tenemos” la madurez suficiente para buscar un país mejor “tendríamos que unirnos y no haya muchos candidatos como siempre”.