jueves, diciembre 7, 2023
InicioRegional PortadaLa parte sur de la Reserva de Tariquía está ardiendo lentamente desde...

La parte sur de la Reserva de Tariquía está ardiendo lentamente desde hace una semana

La zona es totalmente inaccesible



“Es un incendio ‘rastrero’”, precisó el Director del Sernap, Wildo Farfán, al confirmar el avance pausado del fuego.


El Periódico-Noviembre-14-2023.- La parte sur de la Reserva de Tariquía está ardiendo lentamente desde hace una semana, en una zona inaccesible y distante, no hay camino de acceso para movilidad, el día 6 se alertó de este foco de calor.
La información fue proporcionada por el Director del Sernap (Servicio Nacional de Áreas protegidas) Wildo Farfán, quien preciso que el día 7 enviaron un guardia forestal para investigar un poco más sobre este incendio denunciado.
Este incendio está ubicado en la parte sur del área protegida, en la serranía, en la parte media, inaccesible, se llega al lugar, caminando más de 5 horas, dependiendo cómo se ingresa, algunos lo hacen con carga.
El Sernap ingresó en la zona con diez guardaparques, se ubicó el lugar, asimismo con el sistema satelital, se informó al Sernap nacional para lograr cooperación con recursos para ir a la zona, compra de agua, alimentación, víveres, vituallas.
Hay un reporte del domingo, indicaron que están en la zona, lamentablemente en el lugar no hay señal telefónica para comunicarse, hay incomunicación, admitió al indicar que es un fuego lento que avanza por debajo, se sabe de su existencia por el humo.
El director negó que haya habido silencio en su autoridad, evidentemente no se dio ninguna información pública hasta el viernes, sin embargo, se comunicó oportunamente a las autoridades superiores para asumir acciones.
“Es un incendio de tipo ‘rastrero’, no es un incendio como los que generalmente se ve, es un incendio que está avanzando lentamente, despacio, las condiciones climáticas nos favorecen, el jueves llovió y se redujo, con la calor volvió a reavivarse”, acotó.
Lamentablemente la zona es inaccesible, se comunicaron con la Unidad de Gestión de Riesgo del Municipio de Padcaya, que pidieron esperar hasta este lunes para ver las acciones a nivel nacional, hubo comunicación.
El Sernap espera tener una información precisa del incendio, en las siguientes horas, aunque es estima la afectación de 120 hectáreas, aunque el avance es lento, no se ve fuego, solo humareda, avanza por el suelo, por la acumulación de materia orgánica.
EL DATO
Algunos asambleístas y voluntarios ambientales mostraron la carta enviada al Presidente del país, Luis Arce Catacora, redactada por ambientalistas de La Paz, que le piden asumir acciones para frenar el desastre ambiental que se observa en Bolivia.
La Asambleísta Carmen Rosa Valencia declaró que el Madidi está siendo devastado por el fuego, no se sabe si provocado por los mineros u otros hombres, lo evidente es que Tarija se sumará a este pedido con diferentes grupos que empiezan a movilizarse.


ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO