miércoles, noviembre 29, 2023
InicioRegional PortadaLa oposición no aprobó modificación del PGE para evitar siete disposiciones “de...

La oposición no aprobó modificación del PGE para evitar siete disposiciones “de contrabando”

Disputa presupuestaria



El delegado presidencial, Walter Ferrufino la calificó de “antidemocrática”. El Diputado, Adrián Vega, dijo que se evitaron medidas contra la seguridad y derechos de los bolivianos.


El Periódico-Noviembre-16-2023.- La oposición no aprobó la modificación del Presupuesto General del Estado (PGE) para evitar siete disposiciones introducidas “de contrabando”, aunque para el oficialismo, la actitud de la derecha no extraña.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Adrián Vega, declaró que de manera deshonesta el Ministerio de Economía y algunos allegados al gobierno pretenden desinformar sobre los motivos para la no aprobación del PGE 2023 reformulado.
Aclaró que no se modificó ni un solo centavo de lo presupuestado para alcaldías y universidades públicas, sí se rechazó siete disposiciones adicionales que nada tienen que con el PGE, sino otros temas introducidos “casi de contrabando”.
Entre ellas disposiciones atentatorias contra los derechos de los bolivianos, como dar facultades “superpoderosas” a la Unidad de Investigaciones Financieras para revelar los secretos bancarios de personas sospechosas del propio gobierno, expresó.
Los más afectados por eso, son las personas del sector gremial y los pequeños y micro empresarios, en segundo lugar otra disposición atentatoria incluso contra las autonomías, se relaciona con la aprobación de presupuestos y se retoma los débitos automáticos, dijo.
Otra disposición da facultades a la ASFI para requerir información, sobre cualquier ciudadano dejando de lado los derechos de los ciudadanos, entonces este tipo de propósitos se rechazaron en el PGE, remarcó.
Vega Gandarillas negó que la oposición esté en un propósito de boicot o de golpe de estado al gobierno como mencionan algunos de sus allegados, incluso dejaron pasar los días en el intento de aprobarlo a la carrera sin un análisis adecuado.
“Se ha perdido conciencia por parte de los legisladores, de la derecha opositora clásica, no nos extraña en lo absoluta, porque son antidemocráticos”, respondió el Delegado presidencial, Walter Ferrufino Gaite.
Pero extraña la misma actitud de gente del MAS, la militancia, la población les dio un mandato, de apoyar la gestión del gobierno, reforzar, respaldar, pero sobre todo darle gobernabilidad y que este tipo de situaciones no ocurra.
En su momento la propia militancia los juzgará, sin embargo, consideran que ese interés que tienen los compañeros del MAS, no tiene por qué perjudicar a la población, el Presidente Luis Arce, hay toda una estrategia de desestabilización.
LOS DATOS
Sin embargo, el país saldrá adelante, sabrá sobreponerse como se sobrepuso a todos los intentos desde su inicio, felizmente hay mecanismos legales administrativos que permitirá resolver este impase, agregó el delegado.
No obstante, no podrá resolverse la mala intención que tienen las malas autoridades que están quedando evidenciadas ante la opinión pública, agregó Ferrufino al insistir que puede asumirse acciones administrativas frente a la situación presentada.






ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO