domingo, octubre 1, 2023
InicioRegiónPolíticaLa gobernación lanzó la Rueda Empresarial de Negocios de la Exposur 2023...

La gobernación lanzó la Rueda Empresarial
de Negocios de la Exposur 2023 de octubre



Esta rueda es el corazón de la Exposur, a través de ella se precisará el movimiento empresarial y el sitial que ocupa en el país esta feria, expresó el Secretario, Efraín Rivera.


El Periódico-Septiembre-15-2023.- La Gobernación lanzó la Rueda Empresarial de Negocios de la Exposur 2023 a efectuarse a mediados de octubre, el lanzamiento se realizó en un acto especial junto a algunos empresarios.
El Secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera Gutiérrez, declaró que la Rueda de negocios es el corazón de la feria porque a través de esta actividad se tendrán los datos del movimiento empresarial que se dará con la feria.
Eso ayudará a saber en qué ranking ferial nos encontramos en el departamento de Tarija, agregó al asegurar que eso pasará por una planificación de esta actividad ferial, cuyo lanzamiento se efectuó este jueves.
Esta rueda tendrá todo un proceso, comenzando con la inscripción de todo el empresariado local, nacional e internacional que quiera participar en esta actividad, que se efectuará en forma directa como virtual.
“No necesariamente las empresas deben estar en un stand de la feria, sino que los empresarios, los oferentes de bienes, servicios y posibles negocios, puedan estar en cualquier parte del mundo”, explicó el funcionario.
Esa experiencia los tiene Feicobol, que está ayudando en la organización de la Exposur de acuerdo a convenio, también las diferentes Cámaras, que puede conectarse con el sector empresarial tarijeño, nacional y empezar a hacer los negocios, agregó.
La rueda de negocios se efectuarán en el salón “Consular” que se instala en el campo ferial, donde se trabajará durante la Exposur, asimismo estarán empresarios cochabambinos que ayudarán en el intercambio de información, siguió.
La gobernación brindará a los empresarios toda la logística para su trabajo, aseguró al convocar a la población tarijeña a apropiarse de la feria, hasta ahora el 80% de los estands están vendidos, se habilitó una plaza para exponer los automóviles.
Hay un pabellón “5” donde se promocionará la ruta del vino y el singani conjuntamente la gastronomía de quesos y jamones que es una dieta mediterránea que se promocionará como turismo, con pequeños shows internos los fines de semana, agregó.
LOS DATOS
Se busca marcar la diferencia, que el visitante pueda hacer la ruta del vino y el singani, en un solo pabellón donde estarán todas las bodegas del departamento y degustar los vinos y singanis producidos en Tarija.
La Presidente de la Cámara de Exportadores de Tarija, Ingrid Kohlberg, declaró que es un orgullo hacer la rueda de negocios en Tarija, con el apoyo de los exportadores de Cochabamba, es importante comenzar a trabajar con empresas y productos de otras zonas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO