miércoles, junio 7, 2023
InicioRegiónPolíticaLa Expresidenta de Tribunal Electoral se asiló en Suecia ante su “persecución”

La Expresidenta de Tribunal Electoral se asiló en Suecia ante su “persecución”

La asilada Nataly Vargas Gamboa declaró que no hay independencia de poderes en Bolivia, que se traduce en una deficiente democracia.//

El Periódico-Marzo-20-2022.- La Expresidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) Nataly Vargas Gamboa, se asiló en Suecia ante su persecución politica y judicial y aseguró que desde el exilio seguirá luchando por recuperar la democracia en Bolivia.
“Se me ha concedido el asilo político, porque se entendió que había persecución política, se abrieron procesos para evitar que continúe con mi trabajo de forma transparente”, afirmó al asegurar que Suecia, mediante auditorías confirmó la persecución política.
La persecución pretendía el apresamiento indebido de mi persona, declaró desde Suecia a través del teléfono, este país es considerado con una de las democracias más altas y neutrales del mundo, con índices de desarrollo humano en los primeros lugares.
Una de las asiladas en Suecia fue Domitila Chungara, “famosa en Bolivia, también se ha convertido en símbolo en Suecia, fue perseguida por la dictadura militar por sus ideas en favor de la democracia, “soy asilada, con todos los derechos de un ciudadano sueco”, afirmó.
Vargas informó que varias organismos celebraron el asilo, aunque lamentan a la vez que personas como ella tengan que dejar su país por falta de independencia judicial, criticó que persista la persecución y que haya en Bolivia encarcelados y personas en la clandestinidad.
La asilada aseguró que seguirá luchando por el entendimiento verdadero de la independencia de poderes, la fractura de la democracia, “la decisión que he tomado es seguir luchando, cuando un Estado reconoce que hay persecución, admite que hay democracia deficiente”.
Yo mi caso lo voy a llevar hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque la lucha por un debido procesos tiene que llegar a las últimas consecuencias, añadió quien fue nombrada Vocal electoral por Jeanine Añez y desplazada luego por Luis Arce.
EL APUNTE
“La independencia
es determinante”

La independencia judicial como de la Fiscalía es determinante en un Estado de derecho al igual que la independencia del Órgano electoral, cosa que no ocurre en Bolivia, en la misma elección judicial pugna el oficialismo y la oposición para tener sus jueces, dijo.
Aseguró que cuando ejercía funciones, junto a un grupo reducido de personas, luchaba por la independencia del Órgano Electoral, sin embargo, ese propósito se frustró, precisamente porque no hay independencia hay sumisión al Poder Ejecutivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO