lunes, marzo 27, 2023
InicioBoliviaLa COB plantea al Gobierno un incremento del 10% al haber básico...

La COB plantea al Gobierno un incremento del 10% al haber básico y al salario mínimo para este año

La Central Obrera Boliviana (COB) presentó este miércoles al Gobierno su pliego de demandas donde se propone, para este año, un incremento de 10% al haber básico y 10% al salario mínimo nacional. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció que se conformarán comisiones para analizar el documento.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, informó de la propuesta entregada tras una reunión que sostuvo la dirigencia del ente matriz de los trabajadores con el presidente Luis Arce en instalaciones de la Casa Grande del Pueblo.

Más allá de la propuesta del incremento salarial, informó que en el pliego de demandas se prioriza la salud, con la realización de un Congreso de la Seguridad Social, y otro congreso de Educación, que será organizado por la COB con el Gobierno.

Prada, por su lado, informó que por instrucción del presidente Arce se dará inicio al trabajo y análisis de cada uno de los puntos que se encuentran planteados en el pliego petitorio con la conformación de las comisiones y subcomisiones.

 “Ratificar una vez más el trabajo conjunto que venimos realizando y que valoramos de cada una de las confederaciones en nuestra gloriosa central Obrera boliviana en lo que hace a la reconstrucción de nuestra Patria”, sostuvo Prada.

El pasado el incremento al haber básico fue del 3%, mientras que el salario mínimo nacional del 4%.

Como cada año, se prevé que se apruebe un decreto supremo con el incremento salarial fijado en conmemoración al 1 de Mayo, Día del Trabajador. 

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.