
Hay varias categorías de participación y los premios están previstos en dólares para los ganadores, informó el Asesor, Hugo Siles.
El Periódico-Noviembre-02-2023.- La Cámara Nacional de Industrias lanzó la convocatoria en Tarija, en un acto especial, del concurso de periodismo especializado con el tema “contrabando en Bolivia”, con una premiación en dólares americanos.
El concurso tiene el nombre de “Hugo Ernst Rivera” fundador de esta Cámara, informó el Asesor Hugo Siles Espada, al precisar que pueden participar la prensa escrita, los medios televisivos y finalmente los digitales que tiene mucha fuerza actualmente.
Los trabajos deben presentarse hasta el 31 de diciembre de este año, el concurso tiene ejes temáticos, impacto del contrabando sobre la salud pública, impacto tributario del contrabando, efectos del contrabando sobre las industrias privadas, inversión, empleo.
El contrabando y organizaciones delincuenciales internacionales, afectación del contrabando al sector de bebidas alcohólicas y analcólicas, alimentos, farmaceúticas, tabacos y políticas de lucha contra el contrabando.
La presentación de los trabajos pueden hacerse hasta el 4 de enero de 2024, en el caso de Tarija, pueden de dejar sus trabajos en Caincotar sin necesidad de enviar a La Paz, informó el asesor ante una concurrencia expectante, especialmente del rubro productivo.
El premio en total es de 12 mil dólares, es el premio más alto que se prevé dar a la prensa en trabajos de investigación, dijo al precisar que los premios para la prensa escrita y de televisión son 3 mil 500 dólares a cada uno, equivale a 24 mil 360 bolivianos.
Los segundos lugares 1.500 dólares equivalentes a 10 mil 400 bolivianos, para los digitales el premio es 1.000 dólares, 7 mil bolivianos y hay 2 menciones especiales, el primero sobre el impacto del contrabando en las bebidas alcohólicas, con 1.000 dólares.
EL APUNTE
Industria
farmaceúticaLa otra mención se relaciona con el contrabando y su incidencia en la industria farmaceútica, la suma de todos los premios alcanza los 12 mil dólares, reiteró al añadir que consideran que es un incentivo especial para motivar a la prensa a participar. El asesor antes de dar a conocer la convocatoria o el concurso, dio detalles del problema del contrabando y su incidencia en varios rubros productivos, su afectación en los impuestos y otros ámbitos, de acuerdo a un estudio elaborado.