
Loss decomisos se dieron en proximidades de Puerto Margarita y en el control de Abra El Cóndor, tras un trabajo efectivo, informó el Gerente Carlos Vilar.
El Periódico-Octubre-21-2023.- La Aduana en Tarija en dos recientes operativos decomisó 32 toneladas de una diversidad de mercadería de contrabando cuyo costo total es de 127 mil 697 bolivianos. También se supo del cambio de la gerente y el nombramiento de otro ejecutivo.
“Se han decomisado comestibles, alimentos para mascotas, bebidas, entre otros”, confirmó el nuevo Gerente de la Aduana, Carlos Vilar, que asumió el cargo en los últimos días. Agregó que el peso total de la mercadería decomisada es 32 toneladas.
El primer operativo se desarrolló tras la denuncia de un ciudadano, cuatro patrullas de militares y técnicos aduaneros interceptaron un camión cargado que ingresaba a Puerto Margarita, por Palos Blancos, en la provincia O’Connor, se informó.
El camión traía mercadería sin declaración de importación, sin factura y sin certificaciones sanitarias, al momento del traslado de la movilidad al recinto aduanero, la presunta dueña de los productos, intento evadir el control.
Sin embargo, la pronta y oportuna reacción del GRÏA de la Aduana, evitó la evasión y que la movilidad sea traída a Tarija, “un operativo limpio, sin daños materiales ni personales”, informó al reiterar que intercepción se efectuó en Palos Blancos.
El segundo operativo también fue el día martes 17 de octubre, horas más tarde, en el punto de control de Abra El Cóndor donde una vagoneta negra Mitsubishi intentó burlar los controles aduaneros, ocultó la cerveza y el vino argentino con una carpa, igual fue detectado.
La movilidad como su cargamento fueron traídos al depósito aduanero, siguió al remarcar que esta mercadería pretendía ser introducida al mercado local, pese a no contar con ninguna documentación de entidades competentes como las sanitarias.
“Es altamente probable que sea dañina para la salud del pueblo boliviano, tarijeño”, afirmó Vilar al hacer notar que se desconoce su almacenaje, su manipuleo y su traslado entre otros factores, por eso se intensifican las tareas de control del contrabando.
Además la intensificación del control es para preservar la industria nacional y que se cumplan los tributos aduaneros, para obras y programas de desarrollo del gobierno nacional, como construcción de caminos, hospitales y establecimientos educativos, expresó.
LOS DATOS
El gerente precisó que del primero de enero de este año al 14 de octubre, la gerencia de la Aduana de Tarija ha realizado 2 mil 906 operativos y logró decomisar mercadería de contrabando por un valor de 61 millones de bolivianos.
En el orden nacional, en ese mismo período de tiempo, se dieron 13 mil 740 operativos de control y se decomisó mercadería ilegal por un valor de 521 millones de bolivianos, remarcó la autoridad en una de sus primeras apariciones públicas en el cargo.