Investigación BBC: las acusaciones de explotación sexual de hombres contra el exjefe de Abercrombie & Fitch

El ex director ejecutivo de la marca de ropa Abercrombie & Fitch Mike Jeffries y su pareja, el británico Matthew Smith, enfrentan acusaciones de explotación por parte de hombres que fueron reclutados y llevados a eventos sexuales organizados en todo el mundo.

Una investigación de la BBC descubrió que una red altamente organizada echó mano de un intermediario para encontrar hombres jóvenes para los eventos de Jeffries y Smith.

Ocho hombres le dijeron a la BBC que asistieron a estos eventos, algunos de los cuales aseguraron que fueron explotados o abusados.

Jeffries y Smith no respondieron a las peticiones de entrevista.

Pero el intermediario de la pareja negó haber cometido algún delito y dijo que los hombres reclutados asistieron a estos eventos “con los ojos bien abiertos”.

Abercrombie & Fitch (A&F), propietaria también de la marca Hollister, se declaró “horrorizada y asqueada” por el supuesto comportamiento revelado.

Dos exfiscales estadounidenses que revisaron de forma independiente documentos y testimonios descubiertos por la BBC pidieron una investigación para determinar si se podrían presentar cargos por tráfico sexual.

Según la ley estadounidense, el tráfico sexual incluye hacer que un adulto viaje a otro estado o país para tener relaciones sexuales a cambio de dinero mediante el uso de la fuerza, el fraude o la coerción.

Advertencia: algunos de los siguientes párrafos de este artículo contienen descripciones de actos sexuales.

El hombre que transformó A&F

A lo largo de dos décadas, desde los años 90, Mike Jeffries transformó A&F. La empresa pasó de ser una tienda de ropa tradicional en decadencia a un minorista para adolescentes con un valor multimillonario, vendiendo sex appeal en sus tiendas con modelos masculinos que no usaban camiseta y vallas publicitarias provocativas.

Jeffries, quien llegó a ser uno de los directores ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos, fue una figura controvertida que enfrentó acusaciones de discriminación contra los empleados, generó preocupación por sus onerosos gastos y quejas por la influencia no oficial de su pareja, Matthew Smith, dentro de A&F.

En 2014, Jeffries renunció tras la caída de las ventas, pero se retiró con un paquete de jubilación valorado en alrededor de US$25 millones, según mostraron entonces documentos de la empresa.

La BBC ha revelado ahora acusaciones de que el magnate de la moda explotó a hombres adultos jóvenes con fines sexuales en eventos que organizó en sus residencias de Nueva York y en hoteles de lujo en todo el mundo, incluidos Londres, París, Venecia y Marrakech.

Como parte de una investigación de dos años, la BBC habló con 12 hombres que describieron haber asistido u organizado eventos entre 2009 y 2015 que involucraban actos sexuales para Jeffries, de 79 años, y Smith (60).

Los ocho hombres que asistieron a los eventos dijeron que fueron reclutados por un intermediario, a quien describieron como un hombre al que le faltaba la nariz y que la cubría con un parche de piel de serpiente. La BBC lo ha identificado como James Jacobson.

La BBC llevó a cabo una exhaustiva verificación de los testimonios de los hombres, que presentaban un sorprendente número de similitudes.

Obtuvimos documentos, incluidos correos electrónicos, pasajes de avión e itinerarios de viaje detallados, que respaldaban puntos clave de los testimonios de los hombres. También entrevistamos a decenas de otras fuentes, incluido antiguo personal doméstico.

El reclutamiento

La mitad de los hombres que contaron a la BBC sobre su reclutamiento aseguraron que inicialmente los habían engañado sobre la naturaleza de los eventos o no les habían dicho que involucraban sexo. Otros dijeron que entendían que los eventos serían sexuales, pero no exactamente lo que se esperaba de ellos. Todos recibieron pagos.

Varios declararon a la BBC que el intermediario u otros reclutadores les plantearon la posibilidad de trabajar como modelos para A&F. Todos, excepto uno, dijeron que se sintieron perjudicados por la experiencia.

David Bradberry, entonces de 23 años, dijo que en 2010 un agente le presentó a Jacobson, quien fue descrito como el guardián de “los dueños” de A&F, pero dijo que no había ninguna mención de actividades sexuales. En su reunión, dijo que Jacobson sugirió a Bruce Weber -entonces fotógrafo oficial de A&F- que le hiciera una foto.

Luego, Bradberry dijo: “Jim me dejó claro que, a menos que lo dejara practicarme sexo oral, no me reuniría con Abercrombie & Fitch o Mike Jeffries”.

“Me quedé paralizado”, aseguró. “Era como si estuvieran vendiendo fama. Y el precio era la sumisión”. Bradberry dijo que le habían hecho creer que así es “por donde todo el mundo empieza”. Recordaba que Jacobson le dio US$500 y le dijo que el pago era por su tiempo.

Al reflexionar sobre esto, consideró que este incidente debió haber sido “una señal de alerta”, pero pensó que Jacobson “era sólo un viejo repulsivo al que no tendría que volver a ver”.

Bradberry aceptó una invitación a un evento de día en la antigua casa de Jeffries en los Hamptons en Long Island, Nueva York, vendida recientemente por US$29 millones.

Dijo que entendía que Mike Jeffries era un “hombre poderoso” que podía “construir su carrera”. Antes del evento, Jim le dijo que comprara ropa con algunas tarjetas de regalo de A&F, lo que, según él, lo hizo sentir que era “legítimo” y “oficial”.

Las reuniones en los Hamptons

En los Hamptons, Bradberry habló con Jeffries y Smith sobre sus aspiraciones de ser modelo de A&F. Más tarde, dijo, Jeffries le puso “poppers” debajo de la nariz, una droga que puede causar fuertes mareos y desorientación, y luego tuvo relaciones sexuales con él.

Hombres que asistieron a estos eventos declararon a la BBC que Mike Jeffries y Matthew Smith mantenían relaciones sexuales con unos cuatro hombres o les “instruían” a que mantuvieran relaciones sexuales entre ellos. Después, los hombres dijeron que el personal del evento les entregaba sobres llenos con miles de dólares en efectivo.

Bradberry aseguró que la ubicación “aislada” y la presencia de personal de confianza de Jeffries, vestidos con uniformes de A&F, supervisando los eventos lo intimidaban como para “no sentir seguridad para decir ‘no’ o ‘no me siento cómodo con esto'”.

Posibles consecuencias

Brad Edwards, un abogado civil que examinó las evidencias de la BBC, dijo que los fiscales estadounidenses deberían investigar si lo que estos “hombres valientes” describen podría ser tráfico sexual.

“Es posible que haya evidencia de coerción para algunos de los hombres, mientras que otros podrían no haber sentido las tácticas coercitivas. Hay que recordar que la coerción es la creencia razonable de que se infligirá un daño grave, y el daño grave podría ser un daño a la reputación, un daño financiero o un daño físico”, explicó.

Edwards también dijo que Jeffries y Smith podrían argumentar que los hombres eran adultos que habían dado su consentimiento y que el hecho de que algunos hubieran practicado sexo por dinero en el pasado era “un factor”, aunque dijo que las acciones pasadas eran “realmente irrelevantes” para determinar si un acto de sexo a cambio de dinero en particular se debía a la fuerza, el fraude o la coacción.

Sin embargo, dijo que la carga de la prueba para los fiscales era “muy alta”.

“Dadas las historias de estos valientes hombres que han dado un paso al frente, creo que es muy importante que los fiscales federales investiguen este caso”, dijo.

Elizabeth Geddes, que fue fiscal federal durante más de 15 años y también revisó las evidencias, dijo: “Ciertamente existe un argumento de que estos jóvenes fueron sometidos a posible coerción. Creo que hay motivos para que un fiscal abra una investigación y examinar de cerca esta conducta para determinar si se justifica un proceso penal”.

Fuente: BBC