
Se empezó la conformación de comisiones en diferentes comunidades para en el mes de diciembre iniciar los pagos de esta gestión.
JORGE SALOMÓN/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Octubre, 24/2021) En el mes de diciembre se iniciarán las transferencias del Programa Solidario (Prosol) 2021, en cumplimiento al último acuerdo firmado entre la Gobernación del Departamento de Tarija y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT).
“En la lógica de coordinación, hemos mandado una nota a la Federación de Campesinos, haciéndole conocer el cronograma los desembolsos y todo lo que se requiere para poder iniciar la apertura de las carpetas 2021, de acuerdo a lo planificado” especificó Norman Lazarte, Director del Prosol.
Para la presentación de los proyectos se coordina directamente con las comunidades, en base a las iniciativas que se presenten, en función a la planificación que se tenga y los planes quinquenales que se comenzaron a elaborar, en la nueva visión que se tiene del Programa de un desarrollo sostenible de cada una de los proyectos productivos.
“En varias comunidades, ya se han elegido los comités, que llevan adelante las iniciativas productivas, hemos establecido un cronograma entre el 5 y el 8 de noviembre para poder capacitarlos en el manejo de formularios, y el tema administrativo, principalmente para que se pueda cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento y prevemos que en los próximos días estén presentando sus iniciativas productivas” indicó Lazarte.
En las últimas reuniones de coordinación con la FSUCCT se ratificó el cronograma de Desembolsos en el que se establece concluir los pagos de la gestión 2020, hasta el mes de diciembre.
“Desde la Unidad Gestora, venimos cumpliendo a cabalidad, lo hemos hecho en los meses de agosto, septiembre y octubre, hasta el 5 de noviembre vamos a realizar el cuarto pago, para terminar con el compromiso en el mes de diciembre” detalló el Director del Prosol y especificó que queda por desembolsar un poco más de Bs 9 millones.
A lo largo del año se tuvieron varias reuniones de coordinación entre la gobernación y la FSUCCT que permitieron que pague la deuda del Prosol del año 2020, acordando un plan de pagos y evitando medidas de presión anunciadas por el sector campesino.
elApunte
Se continua el Desarrollo de los Congresos Agropecuarios
Los encuentros que se realizan en los diferentes municipios en coordinación con las centrales y autoridades locales, son los espacios donde se discuten diferentes prioridades para el sector productivo, siendo el tema agua el común denominador entre las principales necesidades expuestas.
Desde la gobernación del Departamento, remarcaron que los encuentros productivos que se continúan desarrollando en ocho municipios, pretenden elaborar los diagnósticos agropecuarios, para conocer las demandas de las comunidades campesinas y mejorar su producción agrícola.