Los indígenas piden presencia del secretario de medio ambiente del Gobierno departamental, dieron plazo hasta el 4 de octubre, según voto resolutivo
Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Octubre 04-2022.- La Asamblea del Pueblo Guaraní de Villa Montes (APG) se declaró en estado de emergencia y no descarta bloquear el camino a Santa Cruz, si este 4 de octubre no logra respuesta a su voto resolutivo.
Los guarnís están pidiendo la presencia del Secretario de Medio Ambiente del Gobierno Departamental de Tarija, para que explique la licencia ambiental otorgada a una empresa para la extracción de áridos en aquella zona.
“En caso de no hacerse presente el Secretario Departamental nos veremos obligados a tomar las medidas de hecho, bloqueo de carreteras y otros, que las leyes nos facultan con el objeto de hacer prevalecer nuestros derechos”, menciona el voto resolutivo indígena.
Los guaranís hacen notar que están llamados a cuidar el medio ambiente “donde vivimos y producimos nuestros alimentos que sirven como sustento diario, añade el documento que tiene varios sellos y firmas de dirigentes de la región chaqueña.
“A partir de la fecha nos declaramos en estado de emergencia, todas las comunidades del Distrito 6, hasta que seamos escuchados y se nos brinde solución inmediata a esta situación de contaminación de nuestro medio ambiente”, prosigue el voto.
Para los guaranís el secretario mencionado este martes debe presentarse a las 3 de la tarde en la unidad educativa de Caiguami para que dé una amplia explicación sobre la otorgación de la licencia ambiental a la empresa china Railway Group Limited (Suc Bolivia).
Esta empresa logró autorización para el funcionamiento de una procesadora de áridos (chancadora) en la comunidad de Caiguami sobre la ruta 9 hacia la ciudad de Santa Cruz, de acuerdo a los indígenas en emergencia.
En la oportunidad del secretario mencionado debe exhibir una copia legalizada de la licencia ambiental otorgado por el gobierno departamental de Tarija y toda otra documentación técnica y legal que sea necesario para poner en conocimiento de las comunidades, añaden.
“De igual manera deberá conminar, de forma obligatoria a los representantes de la empresa china para que también se hagan presentes y realicen los descargos necesarios”, prosigue el voto resolutivo conocido este lunes.
De acuerdo a los comunarios la empresa mencionada al desarrollar sus actividades estaría impactando negativamente el medio ambiente, lo que obligó a pobladores a una reunión de emergencia donde se sacó el voto resolutivo citado.
EL DATO
Según el documento la empresa mencionada no estaría mitigando los efectos de la contaminación que estaría causando daño a la salud de los vecinos y sobre todo a la producción agrícola. Varios pobladores expresaron ese criterio en la reunión citada.
“De manera unánime, orgánica y en consulta con los participantes dirigentes y bases de las diferentes comunidades del Distrito 6 y el pueblo indígena guaraní, se determinó sacar el voto resolutivo” que ahora es de dominio público.