lunes, marzo 27, 2023
InicioRegiónPolíticaGobernador y autoridades nacionales buscan unificar acciones con miras al bicentenario 2025

Gobernador y autoridades nacionales buscan unificar acciones con miras al bicentenario 2025


Desde el Gobierno Nacional destacan que se debe priorizar la ejecución de obras de alto impacto económico, social, cultural e histórico para mejorar la calidad de vida de los bolivianos

Redacción Central / Bolinfo / Tarija
(El Periódico- marzo 10/2023)

La jornada del jueves 9 de marzo, la máxima autoridad departamental Oscar Montes, sostuvo un importante encuentro con representantes nacionales a través de un desayuno trabajo, que tuvo por objetivo, unificar acciones con miras al desarrollo del bicentenario 2025.
¨Es un buen momento para reflexionar y unificarnos como bolivianos, la idea es tener una carta en común para este Bicentenario, sin mirar quien hace o no hace, quien hizo o quien no hizo en estos 200 años, por lo tanto pienso que es importante incluir a las autoridades locales, para que podamos sumar esfuerzos, y construir una agenda que nos permita a los bolivianos tener una carta en común para los próximos años, con toda la humildad me permito hacer estas sugerencias, para generar resultados a lo largo de este proceso y esta organización, para tener nortes trazados que nos permitan guiar los nortes trazados, dijo Montes.
En este sentido, Montes, ha destacado, que, considera importante que se pueda analizar la relación entre el estado y la sociedad civil que, según su criterio, se da con mayor énfasis y fuerza mediante los gobiernos locales, acentuando que el propósito final de cara al Bicentenario, es poder contar con un diagnóstico, de cómo está actualmente la región, y lanzar un propósito para poder avanzar hacia adelante.
¨Esta claro que lo que falta hacer, el pueblo boliviano, todavía, depende de lo que haga el estado y la institucionalidad pública, nuestro aparato privado esta dependiendo directamente de lo que puedan hacer las instituciones públicas, considero que a través del Municipio, es donde se pueden generar mayor satisfacción de las necesidades, hacia la población, tenemos que identificar los diez temas que le preocupan a cada boliviano, desde las bases, conocer cuales son los sueños que tienen y las expectativas que tienen, considerando que cada región está empezando a construir su propio desarrollo¨, dijo Montes.
Por su parte, el delegado presidencial del Consejo Nacional del Bicentenario, Martín Maturano, indicó, que el 6 de agosto del año 2025, los bolivianos y las bolivianas, vivirán un hecho histórico, único e irrepetible, al ser parte de los 200 años de la fundación de Bolivia.
¨El presidente del estado plurinacional, ha promulgado una ley, la ley 347, que establece y crea el Consejo Nacional del Bicentenario, que ya viene trabajando desde la gestión 2022, se ha enfocado este año en el trabajo y la formulación, desde el plan estratégico nacional del Bicentenario, hemos estado en los nueve departamentos, para recoger los sueños de los bolivianos y hemos traducido en este documento, denominado, La Bolivia que soñamos para el 2025¨,dijo Maturano.
Maturano, invitó, a todos los bolivianos a ponerse la camiseta del bicentenario, soñando y construyendo un mundo mejor, a través de una patria unida, recalcando, que la unidad es lo más fundamental como resultado principal de cara al 2025.
¨La celebración tiene que ser con obras de alto impacto económico, social, cultural e histórico para mejorar la calidad de vida de los bolivianos, y en este caso de los tarijeños, nuestro presidente está enfocando el desarrollo de Tarija en el Bicentenario, con el componente de las carreteras, el tema productivo, la industrialización, entre otros factores específicos, como ser el turismo, parte de ello también, es la construcción de la plaza del Bicentenario, actividades académicas científicas e investigativas ¨,dijo Maturano.

DATOS
-Destacan que el Bicentenario es una oportunidad para que Bolivia muestre al mundo su potencialidad.
-Autoridades nacionales instan a la unión boliviana de cara al 2025.
-Priorizarán obras de impacto para los diferentes departamentos del país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.