martes, marzo 21, 2023
InicioRegiónPolíticaGobernación reconocer la escasez de oxígeno y la tercera ola entra en...

Gobernación reconocer la escasez de oxígeno y la tercera ola entra en una meseta

La mayor parte de la demanda del elemento proviene del Hospital San Juan de Dios, la planta generadora aún está a prueba y no abastece los volúmenes anunciados

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 16/2021) El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Álvaro Justiniano, informó que el índice de contagios por hora en Tarija ha disminuido de 11 a 7, tomando en cuenta que los municipios donde se registra la mayor tasa de letalidad son Yunchará, Yacuiba, Villa Montes, Bermejo y Cercado, con una edad promedio de decesos de 60 años, apoyado en el reporte epidemiológico que sostiene la institución salubrista.

Afirmó que en la ciudad capital podría comenzar a presentarse una desescalada de contagios, debido a la efectividad de las medidas de restricción dispuestas por el Comité de Operaciones Especiales del Departamento (COED), que tuvo que decidir entre las necesidades de los sectores económicos y las recomendaciones de las instancias que batallan en primera línea contra la pandemia, como es el caso del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).

“Nos han recomendado que las medidas sean mucho más drásticas y esos temas vamos a discutirlos en el COE Municipal para ver qué hacer, hay sectores que consideran que deben agudizarse las medidas, los datos que nos muestran los reportes que tenemos sostienen que los casos no se han aumentado sino que están en una meseta, esa fue la intención de las restricciones que hemos asumido, pensamos que esto tendría que discutirse y definir cómo actuar”, acotó.

Sobre esa base, Justiniano señaló que el San Juan de Dios está sufriendo la carencia de oxígeno medicinal y que gracias a la planta generadora, gestionada por la Gobernación, se logró sortear el déficit ocasionado por la paralización del suministro por parte de privados.

ElAPUNTE

5 toneladas de oxígeno

“De las 5 toneladas de oxígeno (enviadas por el Gobierno), ay que pensar que se debe repartir a la región autónoma del Gran Chaco y con lugares críticos, no todo va para el San Juan de Dios”, agregó Justiniano.

Villa Montes, Caraparí y Yacuiba recibirán 0.5 toneladas de oxígeno medicinal, mientras que 4.5 se quedarán en la provincia Cercado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.