Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 15/2023) Mientras se debate la necesidad de modificar el reglamento del Programa Solidario Comunal (Prosol), dependiente del Gobierno Departamental, el Ejecutivo bajara también otras alternativas para mejorar esta iniciativa y hacer que los millones de bolivianos que se desembolsan cada año puedan, finalmente, cambiar la realidad de la gente que vive en el campo y se dedica a la agricultura o actividades pecuarias.
En ese entendido, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera Gutiérrez, señaló al matutino El Periódico que una de las modificaciones de fondo que se pretende realizar es mejorar el reglamento para que, por ejemplo, cuando varias personas de la misma familia son propietarias de un terreno en particular, no reciban varias veces el Prosol sino que se efectivice y llegue a más productores.
“El presupuesto está, ahora con la Federación de Campesinos y todos los beneficiarios hay que cuidarlo al Prosol y para cuidarlo tenemos que generarle transparencia, nosotros no estamos quitando ni un centavo, lo que estamos viendo es cuidarlo de acuerdo a su reglamento, que dice que no puedes tener un Prosol como una persona individual, ¿Qué es lo que sucede? Tú tienes un terrenito, tu familia tiene un terrenito, esa tierra como unidad familiar tiene un Prosol pero si a esa familia le empiezas a sumar el hijo, la hija, entonces ya estamos aumentando un Prosol que no corresponde, hay gente que tal vez no trabaja esa tierra sino en la ciudad pero sí está anotado para recibir el desembolso”, cuestionó.
El Prosol es un programa de cooperación entre el gobierno departamental y productores para promover el desarrollo económico en el departamento de Tarija. Está dirigido a las comunidades rurales más desfavorecidas, que carecen de oportunidades para salir adelante.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población local mediante proyectos productivos e iniciativas sociales. Estos proyectos incluyen mejoras en infraestructura, acceso a recursos naturales y otros.
ElAPUNTE
Referencias
Para participar en él, los miembros interesados deben presentar un proyecto asesorado por sus dirigentes comunales correspondiente al área donde se ubica su localidad. Los proyectos aprobados recibirán financiamiento del Gobierno Departamental; sin embargo, también se requiere la contribución de una u otra forma de los mismos miembros para lograr el éxito. El programa también cuenta con asistencia técnica que ayuda a garantizar su buena implementación.
Gobernación busca evitar que varios familiares reciban el Prosol para el mismo terreno
ARTÍCULOS RELACIONADOS