jueves, marzo 30, 2023
InicioRegiónPolíticaGNV efectuó 400 conversiones de movilidades en dos meses y medio

GNV efectuó 400 conversiones de movilidades en dos meses y medio

Estos trabajos no tienen costo para los beneficiarios. La capacitación será este viernes y sábado en el Sindicato “4 de Julio”.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija
El Periódico-Marzo-17-2022.- El Programa de Conversión a GNV (Gas Natural Vehicular) dependiente de la Gobernación, efectuó, en los primeros meses de este año, unas 400 conversiones y continuará con ese trabajo de acuerdo a su programación.
La información es del Director, José Navarro Antelo, al recordar que las conversiones son gratuitas para todos y que este fin de semana se desarrollará un curso de capacitación de los técnicos que trabajan en los 16 talleres de conversión de esta provincia.
“Son 400 trabajos que hemos realizado tanto en conversión, recalificación y reposición, estamos a todo trabajar y tenemos muy buen afluencia”, declaró al informar que este viernes y sábado se dedicarán a la capacitación mencionada.
De los 400 trabajos casi el 50% fue para movilidades particulares y la otra mitad del servicio público, explicó al hacer notar que se ve mucho cambio de movilidades, algunos antiguos están siendo cambiados por nuevos, eso obliga a ver nuevas tecnologías, acotó.
Las conversiones son totalmente gratuitas, no hay ningún costo ni en los talleres, si se supiera de algún cobro o irregularidad tienen que dar parte a la Dirección para la toma de decisiones, ya que no está autorizado ningún cobro.
El empresario argentino, Fernando Rupp, informó que se capacitará en las nuevas tecnologías para uso de GNV que se viene, “la tecnología electrónica, automotriz, cada año crece, nosotros tenemos que ir adaptándonos a esa tecnología automotriz”.
EL APUNTE
Tecnología apunta al
ahorro y el ambiente

La nueva tecnología automotriz y uso del GNV está
apuntando al ahorro de energía como al cuidado del medio
ambiente, declaró el empresario al indicar que la
capacitación se dará en el Sindicato “4 de Julio” y
tiene un costo para los participantes.
La emisión de gases es mucho menor con el uso de GNV
que los combustibles que estamos usando, “no solo es un
ahorro económico para los usuarios, sino también
aportamos al medio ambiente, es una tecnología verde que
estamos utilizando”, afirmó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se avance en lo que significa la construcción del tramo El Portillo-Pajchani, que unirá el sur y norte de la ciudad de Tarija y permitirá que vehículos pesados se desplacen por esa vía sin entrar por calles o avenidas, preparadas para otro fin.

La terrible situación en la que se encuentra el rio Guadalquivir, en extremo contaminado y sentenciado a morir, por la indolencia de autoridades sucesivas que no lo protegen con decisiones responsables que eviten el daño ambiental permanente de aguas negras y diferentes desechos cayendo en el.