
La mora en los municipios de Villa Montes y Yacuiba está por encima del 11% mientras que en el resto está por debajo del 3%, precisó el Director, Gonzalo Majluf.
/Bolinfo/Tarija El Periódico-Septiembre-29-2023.- El Fondo de Promoción Económica y Desarrollo de Tarija (Fopedt) suspendió la otorgación de créditos en Villa Montes, como ocurrió inicialmente en Yacuiba, por la elevada mora presentada. “Ahora hemos tenido que suspender también en Villa Montes porque las micro empresas y las empresas unipersonales han superado ese nivel de mora”, confirmó el Director de este Fondo, Gonzalo Majluf Plaza, en conferencia de prensa. La mora actualmente en los municipios de Villa Montes y Yacuiba está por encima del 11% en cada uno de ellos, mientras que en el resto de los municipios del departamento está por debajo del 3%, entonces no es algo equitativo, reconoció. Consultado de cuánto es el monto adeudado en ambos municipios, contestó que la cartera que se tiene en Yacuiba es de un millón 600 mil bolivianos en total, mientras que la mora supera los 270 mil, en Villa Montes es mucho menor. En Villa Montes la cartera es 800 mil bolivianos y la mora supera los 180 mil, estimó al añadir que se detuvieron los desembolsos en los dos municipios, hasta que se regularice la mora, agregó el funcionario jerárquico. Preguntado si se circunscribirán a esta tarea, respondió que se analizará en qué casos puede iniciarse una acción judicial, lo que sucede es con un microcrédito los tramites o acciones legales resultan más caro que la recuperación. “Son muy pocos los casos que justifican una acción judicial”, dijo al revelar que efectuaron llamados mediante la subgobernadora en Villa Montes, que la gente que logró los créditos haga el esfuerzo de devolver como corresponde.
EL APUNTE
Achicar la mora
“Achicar esa mora y de esa forma no perjudique a otra gente interesada en acceder a los créditos”, acotó al admitir que mientras no se regularice nadie de la zona puede acceder a los créditos ofertados por el Fopedt, que depende de la gobernación.
No obstante, siguen activos los créditos para mujeres en el Gran Chaco, al ser un producto que lo hemos iniciado recién, no podemos suspenderlo, aclaró al destacar los pequeños productores son los más responsables en pagar su deuda.