La alcaldesa de dicho municipio, Sara Armella, explicó que esto significa que el Gobierno Nacional asumirá toda la inversión en una serie de proyectos
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Octubre, 03/2022) La caída de los ingresos municipales, transferencias y recaudaciones, generó una paralización en cuanto a la ejecución de obras se refiere, tanto de iniciativa propia como en concurrencia con los diferentes niveles de Gobierno.
A través de diferentes entidades públicas como el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y otras, el Gobierno Nacional se posiciona como el principal inversor en obras civiles y, según la alcaldesa municipal de El Puente, Sara Armella Rueda, los fondos concursables abren una puerta ideal para el apalancamiento de dinero fresco.
“La planta procesadora de ajo en el municipio de El Puente es un proyecto con una inversión de más de 27,3 millones de bolivianos, es anhelado por los productores por el tema del contrabando, de falta de mercados, es la política de nuestro hermano presidente (Luis Arce) sacar estos fondos concursables que permitan a los municipios presentar proyectos y lo importante es que no se pone contraparte, el 100% (de financiamiento) es del Gobierno Nacional”, argumentó.
Solamente en el municipio de El Puente, alrededor de 2,800 personas se dedican a la producción de ajo y una cantidad similar hace lo propio con la cebolla, empero la ejecución de una obra de tales características beneficiará también a otras regiones del país que cosechan estas hortalizas.
“Abarca a cinco municipios también de Potosí y Chuquisaca, es una planta que no solamente es infraestructura sino también laboratorio de suelos, de semillas, estamos muy contentos y vamos a seguir respaldando estas políticas en el departamento”, acotó la autoridad edil.
ElAPUNTE
Datos técnicos
Acorde a lo expuesto por la alcaldesa Armella, las obras se construirán en el distrito de Iscayachi, una zona apta para el cultivo de productos como el ajo y la cebolla que permitirán impulsar económicamente a los productores agrícolas.
Además, destacó que el Gobierno Municipal de El Puente asumió el financiamiento para el estudio de preinversión, que fue debidamente presentado ante el Gobierno Nacional.