El Vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, Cristian Ventura, indicó, que el crecimiento de la mancha urbana, generará consecuencias en los vecinos en caso de no tener mayor control sobre la misma.
Redacción Central / Bolinfo / Tarija
(El Periódico- marzo- 03/2023)
El Vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, Fedjuve, Cristian Ventura, indicó que, en el marco del nuevo ordenamiento de la ciudad, presentado por el Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Secretaria de Planificación, es prioritario que se contemple no dejar de lado el área rural, como también puntos específicos que generan desorden y caos.
“Han presentado un documento en base al nuevo ordenamiento de la ciudad, consideramos que esto ha sido un poco tardío, porque esta planificación, se debería haber hecho hace veinte años atrás, por ello la ciudad se ha desordenado, con asentamientos, construcciones en las áreas verdes, en aires de quebrada, no hay continuidad en las calles y avenidas, no está demás, el intento de planificación territorial que está haciendo el Municipio”, dijo Ventura.
En este sentido, Ventura, destacó, que se debería de considerar y planificar lo que es la proyección del área rural, por que tarde o temprano, tendrá una ampliación de la mancha urbana en los siguientes años.
“Debería coordinarse más con los comunarios, Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), y todas las instituciones que tienen que ver con este tema, pero más que todo, debería encabezar el Municipio, mediante la Secretaria de Planificación, porque el día de mañana, cuando haya la ampliación, no se encuentren, con los problemas que tenemos hoy, lo más adecuado, es empezar a tomar acciones claras y concretas al respecto, con el fin de no tener futuros inconvenientes más, adelante”, dijo Ventura.
APUNTE
Piden tomar acciones a favor de los propietarios de viviendas del área rural
“Hoy se han logrado aprobar, barrios que están hace quince a veinte años de existencia, recién con la ley de las planimetrías, y eso se debería haber hecho antes, como no había una planificación en toda la ciudad, esto ha permitido que la misma se desordene, y se pueda asentar o constituir barrios, a gusto y antojo, entonces las planificaciones que se están haciendo, tienen que tomar en cuenta las proyecciones a futuro, eso quiere decir, que si hay un propietario del área rural, ya conozca, una proyección de la avenida, por donde va a pasar para tomar previsiones”,dijo Ventura.