sábado, septiembre 30, 2023
InicioRegiónPolíticaFedecomin de Tarija declaró emergencia por la cuadriculación de áreas con minerales

Fedecomin de Tarija declaró emergencia por la cuadriculación de áreas con minerales

   Además la vicepresidencia de la brigada anunció reunión con la AJAM y Sergeomin este miércoles, adelantó la diputada Esther Sánchez.

El Periódico-Julio-25-2023.- La Federación de Cooperativas Mineras de Tarija (Fedecomin) se declaró en estado de emergencia por la cuadriculación, inconsulta, por el Servicio Geológico Minero (Sergeomin) de área con potencial minero en este departamento.

     “En el plano de Tarija que tenemos, vemos, lamentablemente, semejantes áreas, de 39 mil 500 cuadrículas que están en reserva por Sergeomín”, cuestionó el dirigente principal de esta Federación, Josué Ramos Anze.

   “Sergeomin a cuadriculado al departamento, cada cuadrícula es 500 (metros) por 500, imagínense 39 mil es una grande”, agregó al añadir que supuestamente están cuantificando las reservas mineras que no solo están en Padcaya o la zona alta, sino también otro lugares.

     La emergencia es porque esas personas están vulnerando la norma, en Tarija hay una organización minera con quien tienen que consensuar y acordar, si las comunidades donde están las reservas no dan permiso, no se hará nada ni para el Estado ni los privados, acotó.

     El dirigente incluso expresó que está recogiendo información, por las versiones que hay de que habría negociado de dos o tres personas con empresas extranjeras, no pueden los recursos de Tarija estar negociando con empresas extranjeras.

     Ramos Anze reveló que tienen un informe donde denominan “jefe de repartición de las áreas mineras al señor Víctor Rafael Rojas, que no es actor minero, es ex dirigente, por sus apetitos personales fue expulsado, no pertenece a Fedecomin”.

     Admitió que actualmente no hay explotación minera ilegal en Tarija, sin embargo, se vio que en Tarija hay reservas mineras, no solo de los metales tradicionales, sino también radioactivos como el Uranio y el Torio, de gran valor.

     Ramos informó de la aprehensión actualmente en La Paz de dos personas por la explotación ilegal de sales en la provincia O’Connor, tres se dieron a la fuga, para los aprehendidos se pidió las penas máximas previstas para la minería ilegal.

     La Vicepresidente de la brigada, Esther Sánchez Gareca, informó de una reunión prevista para este miércoles, se llamó al Gobernador, a las alcaldías, la AJAM (Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera) y Sergeomin y las comunidades campesinas.

LOS DATOS

“No podemos permitir que eso siga sucediendo en el departamento, vamos a tomar las acciones, y bueno hay leyes, que dicen que las tierras ‘raras’ con metales como los radioactivos, automáticamente son del Estado”, argumentó.

     La AJAM y Sergeomin, por lo menos tienen que reunirse con nuestras autoridades e informen lo que está pasando en nuestro departamento, agregó la diputada al indicar que no cualquiera puede explotar estos minerales y se informe adecuada y completamente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO