miércoles, junio 7, 2023
InicioRegiónPolíticaFabriles marcharon pidiendo la modificación de la Ley 065 y ser parte...

Fabriles marcharon pidiendo la modificación de la Ley 065 y ser parte del directorio de la Gestora


(elPeriódico-Marzo, 31/2023) Una masiva marcha de trabajadores fabriles del departamento de Tarija surcó las arterias principales de la capital este jueves por la mañana, enarbolando un pliego petitorio también a nivel nacional, cuyo punto principal refiere la modificación de la ley Nº 065 de Pensiones.

El pedido contempla el mejoramiento de las condiciones para la jubilación en todo el país, como también el requerimiento imperativo de formar parte del directorio de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, entidad que reemplazará a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

“Tenemos peticiones aprobadas en nuestro ampliado nacional, pedimos la modificación de la Ley 065, también exigimos que la administración de la Gestora Pública sea autónoma con la participación de los trabajadores fabriles en la administración de nuestros aportes, así también pedimos la modificación del cálculo de años para una jubilación digna, exigimos al Gobierno que asuma acciones efectivas de lucha contra el contrabando, demandamos el cumplimiento del D. S. 521 que prohíbe la terciarización de las industrias, al Gobierno Central y Departamental la reactivación del aparato productivo de las industrias, respeto al fuero sindical de los trabajadores, cumplimiento a las resoluciones, sentencias constitucionales”, argumentó el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Fabriles de Tarija, Juan Zacarías Flores.

La Ley 065 de Pensiones en Bolivia es una legislación que establece el marco regulatorio para la protección del derecho a la seguridad social, promoviendo el bienestar y la equidad intergeneracional. Esta ley se refiere directamente al régimen de pensiones, donde busca crear un sistema moderno y eficiente para proveer adecuadamente los recursos financieros durante el retiro laboral.

Con este fin, esta ley regula las condiciones administrativas y las características técnicas necesarias para realizar inversiones informadas con fondos acumulados por los trabajadores afiliados; fomentando así un Entorno Seguro de Ahorro que garantiza acceder al respaldo monetario deseado cuando llegue la edad jubilatoria. Por otro lado, establece mecanismos institucionales adecuados para supervisar sus resultados económicos durante toda su vigencia.

ElAPUNTE

Responsabilidad social

Finalmente, dentro de los principales objetivos busca prever riesgos futuros tales como: insuficiencias presupuestarias relacionadas con el mantenimiento del valor real del capital acumulado; satisface a fundaciones educativas privadas ofreciendo préstamos baratos a un plazo más extenso; fomenta la transparencia y promueve programas dirigidos hacia grupos vulnerables como son mujeres solteras y personas mayores sin ingresos formales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO