jueves, marzo 30, 2023
InicioBoliviaEvo Morales logra ingresar a los Yungas y provoca bloqueo de caminos...

Evo Morales logra ingresar a los Yungas y provoca bloqueo de caminos en La Asunta

El jefe del MAS, Evo Morales, logró ingresar este sábado a Sud Yungas de La Paz para realizar charlas de capacitación política, mientras cocaleros opositores se declararon en estado de alarma para evitar que ingrese a las poblaciones de La Asunta y la ruta hacia Caranavi instalado puntos de bloqueo.

La sorpresiva visita alarmó a los cocaleros afiliados a la Adepcoca, quienes a dos kilómetros del ingreso a la Asunta bloquearon la carretera en señal de rechazo a la vista de Evo Morales, a quien acusan de promover sindicatos paralelos.

En La Asunta, desde esta mañana comenzaron a detonar petardos de convocatoria a las bases a fin de aglutinar gente en el punto de bloqueo.

El exsenador del MAS, Lino Villca, informó que Morales llegó a la población de Santa Rosa sorteando rutas alternas para evitar que cocaleros opuestos impidan su ingreso a más poblaciones de Yungas.

Dijo que en Santa Rosa fue recibido por grupo muy reducido de seguidores porque la gran parte de la población rechaza su presencia debido a su línea confrontacional.

Pese a la molestia, Morales fue recibido en Santa Rosa y en sus redes sociales, expresó su “gran emoción” de compartir nuevamente con los productores de hoja de coca de Sud Yungas en La Paz.

“La unidad y claridad ideológica de nuestras organizaciones son fundamento del Proceso de Cambio. Trabajamos unidos por convicciones y no por ambiciones”, escribió en su muro de Facebook.

Villca estima que Evo Morales tendrá que volver por donde ha venido porque no tiene pisada en algunas poblaciones, debido a que tiene cuentas pendientes por los daños provocados a la unidad de los productores de coca de los Yungas.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se avance en lo que significa la construcción del tramo El Portillo-Pajchani, que unirá el sur y norte de la ciudad de Tarija y permitirá que vehículos pesados se desplacen por esa vía sin entrar por calles o avenidas, preparadas para otro fin.

La terrible situación en la que se encuentra el rio Guadalquivir, en extremo contaminado y sentenciado a morir, por la indolencia de autoridades sucesivas que no lo protegen con decisiones responsables que eviten el daño ambiental permanente de aguas negras y diferentes desechos cayendo en el.