
El hospital “Virgen de Chaguaya” tiene un presupuesto anual de 1 millón de bolivianos, cuando sus gastos son 700 mil mensual, reveló el Asambleísta, Tito Gareca Gaspar.
El Periódico-Octubre-13-2023.- La entrega de 52 ítems de salud a Bermejo, por la gobernación y el gobierno, entre otras instituciones, resolverá el conflicto en el hospital de tercer nivel, “Virgen de Chaguaya”, hasta fin de año únicamente.
“Hasta fin de año paliativamente. A partir de enero va entrar la nueva configuración del nuevo presupuesto 2024 que es casi lo mismo del actual”, declaró el Asambleísta bermejeño, Tito Alberto Gareca Gaspar, al informar de la reingeniería que se hará en el hospital.
Esta reingeniería será para que este hospital funcione con menos gente, sin embargo, aunque aumenten en la mitad el presupuesto, será insuficiente, es un hospital de tercer nivel, en consecuencia precisa muchos más recursos, advirtió.
Ahora se espera que por lo menos hasta fin de año no haya conflicto en Bermejo, con la solución que dio el gobernador, después de dos días de paro, el lunes y martes, volvieron a funcionar las diferentes unidades hospitalarias.
El paro de 48 horas fue la sucesión del anterior de 24 horas efectuado mucho antes, recordó al admitir que el problema económico del hospital de Bermejo es estructural, tiene un presupuesto anual de 1 millón de bolivianos, que es totalmente insuficiente.
Por los datos logrados hasta ahora, este hospital necesita 700 mil bolivianos mensuales para funcionar bien, “pensar que va funcionar con un millón todo el año no es posible”, advirtió al indicar que el problema presupuestario era “una bomba de tiempo”.
“Una bomba de tiempo que en cualquier rato iba a reventar y ahora reventó”, sostuvo al añadir que la distribución de recursos en el departamento está mal, se da 4 millones a la delegación de pueblos originarios en el Chaco y al hospital sólo un millón.
EL APUNTE
Participación del gobierno
El asambleísta al añadir que no es posible que se dé un millón de presupuesto anual, para un hospital que tiene que atender a una población de 45 mil personas, hizo notar que el gobierno también tiene que tener participación en el nosocomio bermejeño.
Si bien hay una Ley departamental para que ayude la gobernación, también hay funciones establecidas en la Constitución que debe cumplir el gobierno, remarcó al indicar que la reingeniería anunciada lo harán el Sedes y el Ministerio de Salud.