Quienes reservaron espacios para presentarse, deben regularizar el alquiler hasta este martes, según el Director de Promoción Económica, Diego Navarro.
El Periódico-Septiembre-12-2023.- Al informar que la mayoría de los espacios para la Exposur 2024 ya están tomados por los interesados, se informó que el costo del metro cuadrado en cada espacio en el pabellón 1 tiene un costo de 500 bolivianos.
En los otros pabellones, 2 y 3 el costo es de 166, informó el Director de Promoción Económica de la Gobernación, Diego Navarro Antelo, al informar que en la esquina, en los siguientes días, varios expositores irán adelantando lo que expondrán en el evento de octubre.
Este martes quienes reservaron espacios para exponer sus productos en la Exposur, deben regularizar la toma, de manera de saber si todavía quedan ofrecer a otros interesados en participar, más del 80% del área externa del campo ferial ya está tomado, informó.
En el área de los pabellones más del 55% de los espacios ya fueron comprometidos, agregó el funcionario al precisar que habilitaron más de 404 espacios en total. El espacio para los emprendedores y las Pymes tiene un costo de 80 bolivianos el metro cuadrado.
En algunos de los casos se bajó más del 50% de los casos, en otros más del 80% del costo del alquiler, buscando que las empresas puedan participar en el evento posesionar su producción y encontrar mercados nuevos, siguió Navarro.
También informó que varias empresas representativas alquilaron espacios, el Consulado argentino participará en pleno en la Exposur, estarán empresas paraguayas, droguerías como “Inti” con stands imponentes, entre otras muchas comprometidas.
La Exposur 2023 está anunciada para mediados de octubre, organizada por la gobernación junto a Feicobol de Cochabamba, aunque hasta ahora solamente autoridades de la gobernación informaron de la organización de este evento.
EL APUNTE
Vitrina “muy importante”
La Exposur es una vitrina muy importante para las empresas en el orden departamental y nacional, afirmó el director al asegurar que buscaron darle las mejores condiciones a todos los sectores, habrá un pabellón exclusivo para la cadena uvas, vinos y singanis.
De la misma manera La Ruta del Vino, como asimismo un sector para el rubro automotriz, bastante atractivo para todos, se efectuaron algunos acondicionamientos buscando que esos sectores tengan la comodidad y los visitantes puedan ver una diversidad de promociones.