Empresarios paraguayos interesados en rueda de negocios y productos tarijeños

     Llegaron para hacer contactos y ver la posibilidad de llevar una variedad de alimentos a su país, expresó Guido Schmitz.

El Periódico-Septiembre-27-2023.- Empresarios paraguayos interesados en la rueda de negocios que se prevé dentro la Exposur, llegaron para registrarse y además ver qué productos tarijeños pueden llevar para su venta en su país.

Los empresarios fueron presentados por el Secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera, al destacar la expectativa que está generando la Feria prevista para octubre, donde se espera movilizar inicialmente unos 10 millones de dólares.

“Ese movimiento económico será en forma directa”, aclaró al indicar que indirectamente se benefician otros subsectores que también cuentan y son importantes, aunque todavía está dejándose de lado este tipo de análisis.

Ese movimiento económico le vendrá bien a todos los feriantes, porque se mostrará la potencialidad, la capacidad de emprendedurismo, toda la industria, se pisa tierra porque permite conocer cómo estamos, en función a las ventas se puede medir el potencial que se tiene.

Los empresarios paraguayos llegaron para registrarse en la rueda de negocios, con la intención de buscar jamones, vinos y singanis, “específicamente eso quiere la gente de Filadelfia, no hablan bien el español, hablan más el inglés, el alemán”.

Además de buscar productos para Paraguay, a ofertarse en los supermercados de su país, también quieren para llevar a Europa, es gente que se dedica a eso, no importan los volúmenes, lo que interesa son los nichos de mercado, expresó Rivera.

El secretario también dijo que como gobernación están concentrándose en Paraguay, orientar las ventas a ese país para no dispersar la atención, con los productos cuyas muestras ya se enviaron y que podrían requerir en adelante.

EL APUNTE

Varios supermercados

     La traductora del empresario Guido Schmits, informó que son menonitas que tienen varios supermercados en su país a donde les interesa llevar jamones, vinos y singanis, “allá no hay la misma calidad de productos y que la gente los conozca”.

     Les interesan los productos tarijeños porque no hay en Paraguay, les gustaría intercambiar productos, agregó al añadir que les encantó el paisaje, el río Pilcomayo, las montañas y que les gustaría regresar muy pronto para estar más tiempo.