martes, marzo 21, 2023
InicioRegiónEl Senasag decomisó 859 cajas de aceite de procedencia argentina

El Senasag decomisó 859 cajas de aceite de procedencia argentina

Señalan que el ingreso de todo producto de forma ilegal afecta producción interna y pone en riesgo la inocuidad de los alimentos que son consumidos por la población.

Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 21/2021) Michael Choque, Jefe Departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Tarija, informó que 859 cajas de aceite de procedencia Argentina, fueron decomisadas por no contar con certificación que avale su importación, mediante un operativo conjunto entre técnicos de la Aduana, Policía y el Ejército.

“Son 859 cajas de aceite, además de harina y alimento para mascotas, con un valor económico que haciende a los 170 mil bolivianos, que pretendían ser internados al país de manera ilegal por el puesto de control fronterizo “Campo Pajoso” del municipio de Yacuiba, donde se procedió a la retención del cargamento que fue entregado a la Aduana” sostuvo Choque.

La autoridad sanitaria, señaló que el ingreso de todo producto de forma ilegal afecta producción interna y pone en riesgo la inocuidad de los alimentos que son consumidos por la población y como institución competente en este tipo de control, aplicarán lo estipulado en las normas sanitaria vigente.

Indicó que, a partir del elevado registro de productos de contrabando, se han intensificado los controles y fiscalizaciones en los puestos de control de fronteras e intermedios, para evitar el ingreso de mercadería ilegal, dejando en claro que serán estrictos al momento de revisar todo lo que ingresa al territorio nacional.

Indicó que con la finalidad de coadyuvar en la lucha contra el contrabando en el país, el SENASAG realiza controles permanentes en los Puestos de Control, fiscalizando el traslado de productos animal, agrícola y de consumo humano.

APUNTE

Coordinan acciones para fortalecer unidades productivas

Patrick Nogales, director general ejecutivo del Senasag, informó que la institución sanitaria viene restructurándose técnica y económicamente, y aseguró que el nuevo enfoque será coadyuvar al fortalecimiento productivo por medio de unas propuestas de trabajo para contribuir a la reactivación económica del pequeño productor.

“Nos toca reconstruir un estado quebrado, mejorando la producción, resguardando la salud pública y fomentando la producción agropecuaria, para el bienestar de la Población Boliviana”, señaló.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.