
La Cámara Alta hará su rendición de cuentas en Tarija este viernes, no solo sobre los préstamos autorizados, confirmó la Senadora, Gladis Alarcón.
El Periódico-Agosto-17-2023.- El Senado nacional aprobó en total a junio de este año 2 mil 800 millones de dólares de créditos para el país, de acuerdo a la Senadora por el MAS, Gladis Alarcón Farfán, al anunciar Rendición de cuentas del Senado en Tarija este viernes.
“Hasta junio de esta gestión se han aprobado 2 mil 800 millones de dólares de créditos, varios de ellos de fomento a la producción”, confirmó al recordar que el 23 de febrero se aprobó un crédito 300 millones para el programa “PAR-3”.
Sin embargo, transcurridos cinco meses, se visitaron los municipios beneficiarios y ninguno de los proyectos programados está ejecutándose, además se aprobó otro préstamo de 150 millones de dólares para programas de riego en varias alcaldías, agregó.
No obstante, tampoco está licitándose o aprobándose, acotó al rememorar que en marzo aprobaron casi 40 millones de dólares para la construcción o ampliación del aeropuerto “Oriel Lea Plaza” de Tarija y tampoco hay resultados.
La parlamentaria informó que este viernes el Senado hará su rendición de cuentas de su gestión y fiscalización efectuada hasta ahora, en una sesión pública en el salón de la COD en horas de la mañana, con presencia del Presidente, Andrónico Rodríguez Ledezma.
Consultada si no hay ejecutividad en el Órgano Ejecutivo, respondió que el viernes habrá una información clara, se harán las peticiones de informe claras para saber cuál es el estado de los proyectos y los créditos aprobados.
Respecto a cuánto llegó la deuda externa de Bolivia con estos recientes préstamos, contestó que no tiene datos precisos, sin embargo, como Estado todavía hay capacidad de endeudamiento a nivel internacional, el objetivo es, además, que los préstamos se ejecuten.
Respecto de si el narcotráfico ha penetrado a la política boliviana, por lo que dice el narcotraficante prófugo Sebastián Marset por las redes sociales, Alarcón contestó que este asunto del narcotráfico es realmente preocupante.
Recordó la censura del Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por los autos robados en los que habían involucrados incluso policías de alto rango, sin embargo, fue sindicados de traidores, legisladores que no apoyan al gobierno.
LOS DATOS
Sin embargo, a diario está viéndose que no está haciéndose mucho por parte del Ejecutivo en esta lucha, esperan un trabajo más efectivo y que se garantice la seguridad interna para el pueblo de Bolivia y se asuman acciones concretas en este tema.
Como país estamos en vergüenza nacional, no solamente por autos robados, ahora por el tema del narcotráfico, un narcotraficante se da el lujo de ningunear al gobierno, “esperamos acciones concretas de los Ministros, del Ejecutivo y no hay pretextos”.