El director técnico de la institución, Nils Cassón, dijo que la salud del menor, que vive en el barrio Villa Fátima, está siendo monitoreada
Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Febrero, 09/2023) El director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Nils Cassón Rodríguez, reveló este miércoles que se registra el primer caso de dengue autóctono en la provincia Cercado.
El galeno refirió que se trata de un menor de edad de 7 años cuyo resultado de la prueba rápida NS1 dio un alto grado de sensibilidad.
“Es un niño de la provincia Cercado, está con el diagnóstico de dengue, está en el barrio Villa Fátima cerca del Parque Bolívar, es un caso que sería considerado autóctono ya que no ha viajado a ninguna provincia, se ha contagiado de dengue aquí. Nosotros esperamos que se tomen las medidas necesarias para poder controlar el vector, las acciones que nosotros tomamos en Bermejo, hace un par de semanas, han demostrado gran eficiencia y hemos tenido un descenso importante en los contagios”, manifestó.
A tiempo de recordar que mediante sesión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), el Sedes acordó brindar las directrices para minimizar el impacto del dengue en la población, indicó que son los gobiernos municipales las entidades territoriales autónomas que deben aplicar tareas de mitigación y contingencia como las campañas de socialización para que estas sean efectivas.
“El problema del dengue se está disparando en todo el país, sobre todo Beni y Santa Cruz, ahora Tarija se está convirtiendo en uno de los focos de mayor contagio. Nosotros la anterior semana, en el COED se determinó que el Sedes iba a dar los lineamientos para que los municipios tomen las acciones necesarias, nosotros actuamos con el bloqueo epidemiológico cuando hay casos, hacemos un cerco y fumigamos toda la zona pero las campañas grandes deben hacerse con las demás entidades como la Alcaldía, hemos coordinado con el personal técnico que tenemos en el Sedes.
ElAPUNTE
El Chaco refuerza la campaña contra el dengue y chikungunya
En el municipio de Villa Montes, región autónoma del Chaco, el Gobierno Municipal en coordinación con otras instituciones inició una campaña masiva para eliminar los focos de proliferación del vector del dengue y chikungunya, el Aedes Aegypti, además de la leishmaniasis, una enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado.
El gran problema de lugares como Villa Montes, Yacuiba y Bermejo es que el clima tropical favorece a la subsistencia de las larvas que deja el mosquito en los reservorios de agua estancada como latas, llantas, plásticos y cualquier otro recipiente.