El problema de salud en Bermejo era una “bomba de tiempo” y explotó

     El sistema de salud tiene una serie de hechos inexplicables que es necesario corregir y que lleva su tiempo, admitió el Director del Sedes, Nils Cassón.

El Periódico-Octubre-03-2023.- El problema del sistema de salud de Bermejo, era una “bomba de tiempo” que explotó, con las medidas de presión que están en curso, por una serie de decisiones tomadas anteriormente y que fueron acumulándose hasta hacerse insostenible.

“Lo de Bermejo era una ‘bomba de tiempo’ eso iba a explotar en cualquier momento, eso explotó ahora”, admitió el Director del Sedes, Nils Cassón Rodriguez en alusión al paro de 24 horas con bloqueo de caminos iniciado este lunes a las 00:00 horas.

Hay una cantidad excesiva de consultores en línea, no se asumieron acciones oportunas para reestructurar el sistema o las necesidades dentro el hospital “Virgen de Chaguaya”, agregó al revelar que el 70% del personal de administración es por contrato.

Una institución no puede funcionar con 70% de su personal eventual, en administración solo hay 10 ítems, más de 30 están bajo contrato y en áreas estratégicas, no tiene asesor legal, encargado de planificación, de recursos humanos, de seguros, “es muy complicado”, dijo.

Los ítems están en personal que no tiene poder de decisión, hubo un mal manejo administrativo, se gastan más de 3 millones de bolivianos en contratos cada año era insostenible, siguió al asegurar que el Sedes ya tomó algunas medidas hace meses, no ahora que hay paro.

Se reestructuró el tema de los especialistas, que hacían 48 horas de servicio y después se iban de Bermejo, dejaban toda la semana desprotegida, ahora cambió esa situación, acercaron al hospital y al municipio para el cobro interniveles, siguió.

Había mucha deuda al hospital, ahora hubo conciliación, se lograron 5 ítems del Ministerio de Salud para especialistas, dejarán los contratos, los ítems de la gobernación de la Red de salud pasarán al hospital, pero es necesario reestructurar, insistió.

Se entiende que la gente está desesperada, pero tiene que entender que una solución lleva tiempo, es un problema de décadas, los dirigentes deben entender que los cambios son necesarios, hay 5 personas para doblar ropa y falta para limpiar quirófano, terapia, comparó.

Se contrataron choferes que no quieren viajar de Bermejo a Tarija para traer un paciente, hay que contratar otro chofer para el traslado, entonces así no se puede administrar, cuando algo está mal no es solo responsabilidad de una persona, admitió.

LOS DATOS

Mientras no se reorganice no pueden seguir en esa comodidad, piden ítems para que otro haga el trabajo que deben hacer y no es así, criticó al añadir que seguirán con la reorganización hasta cuando se les permita, tienen que entender que el trabajo es muy técnico.

Consultado quiénes son los que permitieron que se llegue a esta situación, Cassón contestó que de todos, las autoridades que en su momento permitieron esto, los trabajadores que permitieron comodidades que ahora no pueden corregir.

“La población que no hizo la denuncia, la responsabilidad es de todos”, remarcó.