Insiste en continuar con Setar
Por eso insiste en llegar a un nuevo acuerdo con Setar y continúa trabajando en este propósito, confirmó el alcalde, Jhonny Torres.
El Periódico-Noviembre-15-2023.- El gobierno municipal de Tarija no puede cobrar la tasa de aseo urbano, le resultaría muy caro, por eso continúa buscando una solución a través de acuerdos con Setar para que siga el cobro como anteriormente.
“El tema continúa, estamos viendo de cómo cerrar este tema”, afirmó el alcalde Jhonny Torres Terzo, al añadir que dejarse en claro que hay un tarifario vigente para el cobro de la tasa de aseo urbano, que hasta octubre lo cobró Setar.
Consultado si cerrar este tema significa que la alcaldía efectuará el cobro, respondió que la alcaldía no puede efectuar este cobro, le resultaría muy caro, hacerlo a través de Cosaalt (Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado Tarija) significaría perder.
“Perderíamos una buena cantidad de recaudación, lo que tenemos que hacer es llegar a una buena solución (con Setar) se está trabajando en esa solución”, agregó el alcalde al admitir que la situación tiene sus dificultades.
El lunes el gerente de Emat, Waldo Romero, se excusó de dar declaraciones a la prensa con el argumento de que estaba demorado en acudir a una reunión, este martes el gerente de Setar, Marco López, cuando salía de la gobernación, también pidió que le busquen más tarde.
Setar en la factura por el consumo de energía eléctrica cobraba la tasa de aseo urbano como por el alumbrado público, la recaudación era para el municipio, aunque cobraba una comisión de 2.5%, sin embargo, esta empresa decidió no efectuar el cobro desde noviembre.
Con el argumento de que el convenio concluyó el 2021 y no pudo renovarse, aunque el problema surgió por la denuncia del Concejal Ervin Mancilla al gerente de Setar, al gobernador y a un exgerente, de irregularidades con este cobro, la fiscalía admitió la denuncia.
EL APUNTE
Licitación con
financiamiento
Con relación a la renovación del parque automotor de Emat, el alcalde informó que propuso al Concejo municipal aprobar la propuesta de licitación con financiamiento del proponente para la compra de un parque automotor por un monto de 37 millones de bolivianos.
Esta modalidad se refiere a que la casa importadora entregue el parque automotor a crédito, de manera que la alcaldía vaya pagando a plazos el costo. La autoridad recordó que la vida útil del actual parque se venció hace mucho y es necesaria la renovación.