Acudió a Medio Ambiente de la Gobernación
El fin de semana se supo de muerte de gran cantidad de peces, se desconoce las causas, aunque podría ser por falta de agua.
El Periódico-Noviembre-14-2023.- El Asambleísta departamental por Bermejo, Rubén Reyes Vega, pidió a la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, investigar las causas de la muerte de muchos pecesillos en el río San Telmo.
Estas muertes se confirmaron este fin de semana, recordó con preocupación, al precisar que el caso se dio en el Distrito 11 del municipio de Padcaya, probablemente a causa de que se cortó el agua que salía del sistema de aducción para Bermejo.
“Estamos pidiendo a la Secretaría que haga una investigación minuciosa, a fondo, para determinar las causas de la mortandad”, agregó al comentar que podría ser una falla en el diseño del proyecto de aducción, a qué se debe.
Además tienen que tomar algunas previsiones para que esto no vuelva a reiterarse, es una situación altamente preocupante que causa alarma, por la gran cantidad de peces que perdieron la vida, agregó el asambleísta al mostrar imágenes de lo acontecido.
El río San Telmo tiene su naciente en esta serranía, tiene un afluente que es la quebrada del mismo nombre que se prolonga hasta el río Bermejo y al río Tarija, el problema se dio en este último lugar, donde se construyó el sistema de aducción.
El legislador descartó las versiones de contaminación minera o petrolera como surgieron algunas versiones, en esa serranía no se desarrolla ninguna de estas dos actividades, “probablemente sea por el diseño del proyecto o el manipuleo del agua potable”.
Sin embargo, para dejar de lado las especulaciones y versiones infundadas es necesario que Medio Ambiente de la Gobernación efectúe el estudio correspondiente y establezca las causas, mientras tanto cualquier criterio es especulativo, admitió.
EL APUNTE
Dejados y
expuestos
Es probable que los peces hayan muerto por falta de agua, cuando abrieron la válvula de la tubería para vaciar el líquido, seguramente salieron también los peces, en el cauce del río no pudieron sobrevivir por inexistencia de agua, la poca que había se corrió y los dejó expuestos.
De todas maneras la Secretaría de Medio ambiente de la gobernación tendrá que coordinar acciones con su similar del municipio de Padcaya para precisar las causas, insistió al reconocer la necesidad de coordinar acciones para evitar hechos como el acontecido.