
La cifra fue precisada por el Asambleísta departamental del Gran Chaco, Jorge Sanguino, al admitir que en materia de salud, se avanzó muy poco.Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija// El Periódico-Marzo-13-2022.- Desde el año 2006 la Región Autónoma del Gran Chaco manejó 321 millones de dólares en total, para la salud, a un promedio de 107 millones para cada uno de los tres municipios, Yacuiba, Caraparí y Villa Montes. El dato fue precisado por el Asambleísta Departamental del Gran Chaco, Jorge Sanguino, al admitir que es mucho dinero y que los concejales de los tres municipios tendrían que fiscalizar y promover las auditorías correspondientes. “Hay que hacerle recuerdo al alcalde (Carlos Bru) han sido 107 millones de dólares que ha recibido el municipio de Yacuiba del 2006 a la fecha, si sumamos los tres municipios del Chaco, son 321 millones de dólares que recibieron para mejorar el sistema de salud”, dijo. Esta mejora tenía que darse en primer y segundo nivel del sistema de salud, ahora la tarea pendiente es que los concejales hagan una auditoría del manejo de estos recursos durante 16 años, “qué se ha hecho con esa plata”, cuestionó. “Lamentablemente tengo que hacer conocer al departamento y con mucha verguenza, el gobierno municipal a lo largo de estos 16 años, lo único que ha hecho ha sido refaccionar el hospital de segundo nivel ‘Rubén Zelaya’ no han hecho más nada”, continuó. “No han construido un nuevo hospital, no han equipado un nuevo hospital, no han generado nuevos recursos humanos, así que lamentamos la actitud del alcalde de culpar de su mala gestión y su incapacidad de gobernar el municipio de Yacuiba”, agregó. La población chaqueña en las próximas elecciones tiene que definir, debidamente, a quiénes tiene que mandar a gobernar y manejar los recursos regionales, exhortó al lamentar que en Yacuiba, con 107 millones de dólares no hayan mejorado el sistema de salud. EL APUNTEParlamentarios debeninterpelar a la ABC Para el Asambleísta chaqueño, los parlamentarios de Tarija, diputados y senadores, tendrían que interpelar a la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) por la no conclusión, hasta ahora, del tramo Choere-Acheral, que es parte del camino Tarija-Yacuiba. “Tendríamos que conocer cuándo será concluido el tramo, saber por qué están paralizadas ciertas planillas, cuánto nos va costar el kilómetro asfaltado, esto tiene que ser interpelado por diputados y senadores, usar los mecanismos que les otorga la ley”.