
Una es la Asociación Accidental “San Roque” que propuso 16,9 millones de bolivianos y la empresa Neysper con un costo de 17,3 millones, informó el Secretario, Renán Castillo.
El Periódico-Octubre-13-2023.- Dos empresas constructoras hicieron llegar su propuesta para la conclusión del puente “4 de Julio”, al cierre del plazo para la presentación de ofertas, solamente se supo de estas oferentes.
“Se han aperturado los sobres, hay dos empresas que se ha presentado, en este momento está en la comisión designada para que se haga la evaluación de estas propuestas”, informó el Secretario de Finanzas del Municipio, Renán Castillo Méndez.
La evaluación se prolongará por unas dos semanas, el municipio aguardará la conclusión de este trabajo, agregó al indicar que el municipio que en esta oportunidad se adjudique el trabajo y se termine este proyecto que permanece inconcluso.
El alcalde Jhonny Torres Terzo precisó que se presentaron la Asociación Accidental “San Roque” con una propuesta económica de 16 millones 987 mil 731 bolivianos y la empresa “Neysper SRL” con un costo de 17 millones 392 mil 701.
De acuerdo a cronograma, si alguna de ellas se adjudica el proyecto, tendrá 292 días calendario para concluir este puente, hasta el día 20 de este mes, el municipio tiene que calificar y definir si adjudica o no el proyecto.
Consultado si corresponderá adjudicar el proyecto a la menor propuesta económica, el alcalde contestó que las licitaciones se adjudican a la calidad y el precio, esta obra es muy delicada, no es para cualquier empresa.
“No es para cualquier persona, es uno de los temas más delicados que nosotros hemos heredado”, reconoció al hacer notar que es un puente colgante, no es un puente carretero se necesita terminar el arco y poner los cables que sujeten la plataforma.
Castillo Méndez añadió que esperan que se adjudique la obra en el menor tiempo posible, pero por la envergadura de la obra, la seriedad y lo complicado que resultó este proyecto, no se exigirá rapidez, sino que se hagan bien las cosas.
El funcionario dijo que el municipio está esperanzado en que esta vez la obra se adjudique, y comience a ejecutarse cuanto antes, para que esté terminado hasta mediados del próximo año y se resuelta toda observación.
LOS DATOS
Sobre la posibilidad de que no prospere la adjudicación, Castillo dijo que no quisiera adelantarse, sino esperar el trabajo de la comisión calificadora, confiados en que se concretará la adjudicación.
Si por alguna situación no se habilita ninguna de las empresas, corresponde declarar desierto el proceso licitatorio y evaluar en ese momento qué se hará con este proyecto, que desde su inicio tuvo observaciones, pero que igual se ejecutó y permanece a medias.