Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Mayo, 13/2022)La directiva cesante de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT)brindó su informe correspondiente a la gestión 2021-2022, en un acto realizado en los ambientes del ente deliberante, en el cual se destacó la reducción del presupuesto institucional en comparación con anteriores años.
Tras las diferencias suscitadas con otras bancadas, únicamente participaron el expresidente, Nicolás Montero, el exvicepresidente, Mauricio Lea Plaza y la exsecretaria de directiva, Laura Corrales.
Al momento de hacer uso de la palabra, Montero destacó que cuando nació a la vida institucional, la ALDT tenía un presupuesto de aproximadamente Bs 30 millones, sin embargo, en la gestión 2022, esta cifra bajó a Bs 19 millones.
“Hemos aprobado doce leyes, no muchas pero son leyes que dan resultados favorables al departamento de Tarija, nosotros hemos recibido más de 100 leyes aprobadas pero que tampoco han tenido resultados, eso tenemos que ver. Yo tengo que, a título personal, agradecer a los líderes políticos que nos dieron la oportunidad de gobernador este primer año como pueblo indígena, nunca habíamos podido, como indígenas nosotros hemos tomado la decisión y eso nadie nos puede privar”, argumentó.
Por su parte, Lea Plaza detalló que desde el 1 de enero al 1 de mayo del 2022, se ejecutó el 17,67% del presupuesto total de la ALDT para este año.
“Se han presentado 29 proyectos de ley, de los cuales se han aprobado 12, los más relevante son el de ajuste institucional del Gobierno Departamental, el plan operativo anual 2022, la recalificación de cilindros y kits de GNV y la asignación de recursos departamentales para la inversión en el ámbito municipal”, agregó.
Análisis legislativo
En la gestión en curso, la ALDT llevó adelante una evaluación de las 443 leyes promulgadas desde su nacimiento y se está elaborando un proyecto de ley de saneamiento legislativo, porque la mitad de las leyes no están vigentes.
“Hemos aprobado todo lo que es el flujograma del proceso legislativo, capacitaciones. En fiscalización hemos reforzado lo que es la Dirección de Asistencia Técnica y Fiscalización. Se han hecho 213 peticiones de informe durante la gestión sobre programas y proyectos”, enumeró.